Atraídas empresas japonesas a industria gastronómica indonesia

Al menos 20 empresas japonesas planean invertir, de 10 a 100 millones de dólares cada una, en la industria de alimentos y bebidas de Indonesia, reveló hoy una fuente oficial.
Al menos 20 empresas japonesas planean invertir, de 10 a 100 millones dedólares cada una, en la industria de alimentos y bebidas de Indonesia,reveló hoy una fuente oficial.

El jefe delDepartamento de Agricultura y Química del Ministerio de Industria deIndonesia, Panggah Susanto, precisó que el destino de la mayoría de esosproyectos es la isla Java, que con Sumatra constituyen dos zonas másindustrializadas del país sudesteasiático.

Atribuyó esa tendencia positiva a las políticas de promoción deinversiones del gobierno indonesio, incluida la reducción de impuestos.

Tras confirmar esa información, el presidente dela Asociación de Bebidas y Alimentos de Indonesia, Adhi Lukman, comentóque compañías niponas tienden a ampliar su operación en la nación conmás islas del mundo, puesto que Tokio estimula a las empresas nacionalesa invertir en el exterior ante un cierto estancamiento del mercadodoméstico. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.