Auditoría Estatal de Vietnam comparte experiencias en ASOSAI 15

La Auditoría Estatal de Vietnam presidió el subtema 2 “Los esfuerzos de las EFS para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
La Auditoría Estatal de Vietnam preside el subtema 2 “Los esfuerzos de las EFS para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible” (Fuente: Vietnam+)
La Auditoría Estatal de Vietnam preside el subtema 2 “Los esfuerzos de las EFS para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible” (Fuente: Vietnam+)

La Declaración de Bangkok 2021 en el 15º Congreso de la Organización Asiática de Entidades Fiscalizadoras Superiores (ASOSAI) se centró en el tema común del octavo simposio “ASOSAI y la nueva normalidad: Resiliencia en medio de desafíos”, que tuvo lugar el 8 de septiembre.

El simposio se enfocó en cuatro subtemas, que incluyen las entidades fiscalizadoras superiores (EFS) y la promoción de la buena gobernanza en la nueva normalidad; los esfuerzos de las EFS para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible; la optimización de la tecnología moderna en la auditoría pública, y la respuesta de las EFS a desastres y pandemias.

En el evento, la Auditoría Estatal de Vietnam (AEV) presidió el subtema 2 “Los esfuerzos de las EFS para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, y compartió experiencias en el subtema 3 “Optimización de la tecnología moderna en la auditoría pública”.

Auditoría señala muchas deficiencias y limitaciones

Nguyen Luong Thuyet, director del Departamento General de la AEV, dijo que en el período 2018-2021, la mayoría de las actividades de desarrollo sostenible del Gobierno ha estado sometida a la auditoría según planes y hojas de ruta.

Como resultado, muchos hallazgos de las actividades de auditoría han ayudado a las agencias de gestión a corregir con rapidez y contribuir significativamente al cumplimiento de los objetivos del Plan de Acción nacional para implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

A través de la inspección de los programas de objetivos nacionales, la AEV ha señalado las deficiencias y limitaciones en la organización e implementación de esos planes, tales como la baja eficiencia del mecanismo de coordinación entre ministerios, departamentos y localidades, y de la movilización de la participación de las partes relevantes.

Además, los recursos recaudados para satisfacer las necesidades financieras aún son limitados, mientras que el uso de fondos en muchas localidades no es adecuado con el contenido y el objetivo. La asignación de capitales es todavía lenta, sin garantizar el orden de prioridad.

En particular, en el período 2018-2021, la AEV ha realizado la auditoría ambiental, un nuevo campo en Vietnam, indicó el funcionario.

Los resultados de la auditoría de esta etapa muestran que la emisión de documentos rectores sobre gestión ambiental es aún inconsistente. Por otro lado, la valoración y aprobación de expedientes y licencias de proyectos de protección ambiental enfrentan limitaciones y falta de medidas para gestionar y supervisar los cambios en los establecimientos infractores.

Todavía existen deficiencias en la planificación y ejecución del plan maestro de gestión del tratamiento de residuos. Algunos establecimientos de producción y negocios aún no han construido o instalado completamente las obras de protección ambiental para las aguas residuales y las emisiones, y muchos operan con riesgo de descarga que puede provocar impactos adversos en el medioambiente.

En el simposio, Luong Thuyet compartió algunas soluciones efectivas en las actividades de auditoría estatal en Vietnam. La primera es seguir de cerca las directrices del Partido y las leyes estatales sobre el desarrollo sostenible para elaborar un plan de auditoría que apoye mejor al Gobierno y a la Asamblea Nacional en las actividades económicas, además de asegurar los objetivos de desarrollo sostenible.

En segundo lugar, se debe promover la investigación y la aplicación de la ciencia y la tecnología en la auditoría, con un enfoque en el desarrollo de nuevos métodos de recopilación de evidencias, en línea con los requisitos y objetivos del sector.

La tercera es desarrollar proyectos para fortalecer el aparato organizativo y capacitar al personal de auditoría.

En cuarto lugar, intensificar las actividades de cooperación internacional tanto bilateral como multilateral para compartir experiencias sobre las actividades al respecto.

Finalmente, es necesario promover el mecanismo de coordinación con los organismos y organizaciones pertinentes para intercambiar experiencias y conocimientos sobre el desarrollo socioeconómico en general y el desarrollo sostenible en particular; y crear un consenso común sobre la evaluación y las recomendaciones de los auditores.

Auditoría Estatal de Vietnam comparte experiencias en ASOSAI 15 ảnh 1(Fuente: Vietnam+)

Gestionará los datos mediante inteligencia artificial

En cuanto al subtema "Optimización de la tecnología moderna en la auditoría pública", el representante de Vietnam dijo que en la era de la revolución industrial 4.0, la autoridad y responsabilidad de la AEV se refleja en el sistema de tecnología de la información (incluyendo hardware, software y datos de las autoridades públicas).

A través de actividades de auditoría, mantenimiento de registros, actividades de investigación y formación, la AEV ha almacenado una enorme cantidad de datos a lo largo de los años. Los datos anteriores sin procesar deben organizarse automáticamente mediante inteligencia artificial (IA) para formar macrodatos (Big Data) para el trabajo de auditoría.

En el próximo tiempo, la entidad realizará gradualmente auditorías de los sistemas de tecnología de la información y las bases de datos nacionales en los bancos estatales, los Departamentos Generales de Impuestos y de Aduanas, y el Seguro Social de Vietnam.

La agencia también efectuará una encuesta preliminar del sistema de recursos digitales públicos cada año y construirá una base de datos en esa esfera hacia una base de datos de auditoría especializada.

Además, la AEV desarrollará rápidamente un sistema de base de datos de auditoría basado en IA, además de realizar auditorías periódicas de los sistemas nacionales de tecnología de la información financiera./.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.