Auditoría medioambiental es vital en supervisión de impactos en el entorno de proyectos gubernamentales

La auditora estatal general de Malasia y también presidenta de la Organización Asiática de las Instituciones Fiscalizadoras Supremas (ASOSAI) del mandato 2015- 2018, Madinah Binti Mohamad, afirmó que la auditoría medioambiental contribuye a señalar los impactos en el entorno de los proyectos guberna

Hanoi (VNA)- La auditoraestatal general de Malasia y también presidenta de la Organización Asiática delas Instituciones Fiscalizadoras Supremas (ASOSAI) del mandato 2015- 2018,Madinah Binti Mohamad, afirmó que la auditoría medioambiental contribuye aseñalar los impactos en el entorno de los proyectos gubernamentales y trazarsoluciones al respecto.

Auditoría medioambiental es vital en supervisión de impactos en el entorno de proyectos gubernamentales ảnh 1La auditora estatal general de Malasia,Madinah Binti Mohamad, recibida por su homólogo vietnamita, Ho Duc Phoc. (Fuente: VNA)

Al conceder una entrevista a laAgencia Vietnamita de Noticias (VNA), en ocasión de la XIV Asamblea de laASOSAI, en desarrollo en Hanoi bajo el tema “Auditoría ambiental por eldesarrollo sostenible”, Binti Mohamad abogó por garantizar el carácter sincrónicoentre las labores profesionales y la aplicación de nuevas técnicas avanzadas.

Propuso, además, prestar atención a la elevación del conocimiento del personal sobre múltiples temas como biodiversidad,cambio climático y desastres naturales trasnacionales.

Al referirse a los proyectos de cooperaciónentre la ASOSAI y los países en vías de desarrollo en Asia, incluido Vietnam, BintiMohamad citó como ejemplo la firma de memorandos de cooperación con las organizaciones similares de Europa (EUROSAI) y de África (AFRSAI) en el cumplimiento de losobjetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas (ONU) y en el progreso de la auditoría medioambiental y de tecnología de la información.

Tras resaltar la presentación dedistintos informes en los grupos de trabajo sobre auditoría ambiental de laASOSAI y la Organización Internacional de las Instituciones FiscalizadorasSupremas (INTOSAI), Binti Mohamad notificó que la agrupación asiática de esosórganos se empeña también en organizar distintos cursos de formación yseminarios en línea para favorecer la conexión entre los mismos.

Por otra parte, la funcionariacompartió también experiencias de su país en la auditoría medioambiental, talescomo la institución en 2008 de un departamento especializado en las tareas alrespecto y la supervisión por 50 ocasiones de la conservación del entorno anivel federal y estatal.

Sostuvo que Malasia se integró en laAgenda 2030 por el desarrollo sostenible en la Cumbre de la ONU sobre ese tema, efectuada en 2015 en Nueva York, hecho que, dijo, corrobora laimportancia concedida por Yakarta a la auditoría medioambiental.- VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.