Auguran futuro prometedor para mercado inmobiliario en Vietnam este año

El aumento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el mercado de bienes raíces de Vietnam en lo que va del año brindará oportunidades para que las empresas sectoriales diversifiquen las fuentes de capitales y amplíen sus negocios, auguran expertos nacionales.
Auguran futuro prometedor para mercado inmobiliario en Vietnam este año ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Elaumento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el mercado de bienes raícesde Vietnam en lo que va del año brindará oportunidades para que las empresassectoriales diversifiquen las fuentes de capitales y amplíen sus negocios,auguran expertos nacionales.

El presidente de la Asociación de Bienes Raíces de Ciudad Ho Chi Minh, Le Hoang Minh Chau, observó que los flujos de IED respaldarán el desarrollo de los proyectos inmobiliarios en Vietnam en el contexto de la reducción de fuentes crediticias de bancos nacionales.  

En tanto, el economista vietnamita Nguyen Tri Hieu argumentó que  inversionistas provenientes de Singapur, Japón, y Corea del Sur muestran interés en los planes en áreas de grandes ciudades de la nación indochina, cercanas a importantes infraestructuras de tráfico, como el metro y el ferrocarril.

De acuerdo con datosoficiales, el sector inmobiliario atrajo en el primer bimestre más de 478millones de dólares, cantidad que representa un 5,6 por ciento del monto total,para ubicarse en el segundo lugar en la lista de los sectores con mayor capitalforáneo captado en el país.

Apuntó, además, quevarias empresas sectoriales nacionales se reestructuraron para cotizar en lasbolsas de valores, y cooperar con fondos de inversión extranjera en laimplementación de los proyectos.

Mientras tanto,representantes de la corporación multinacional Jones Lang LaSalle (JLL)hicieron hincapié en las potencialidades del mercado mobiliario vietnamita,gracias al alto incremento de turistas internacionales en el país en losúltimos años, y la implementación de varios planes de mejoría de lainfraestructura de transporte en grandes urbes.

Por otra parte, Tran KimChung, subdirector del  Instituto Central de Investigación y GestiónEconómica de Vietnam (CIEM), se refirió a las necesidades de modificación delos marcos legales para ampliar las fuentes de capitales invertidos en lanación indochina, y del refuerzo del control de esos flujos de divisas.

Según expertosnacionales, el mercado de bienes raíces en Vietnam experimentá este año uncrecimiento en la mayoría de sus segmentos, especialmente el sectorinmobiliario industrial.

Atribuyeron ese aumentoal desplazamiento de fábricas de compañías internacionales de China a Vietnam,debido a las influencias de la guerra comercial entre Beijing y Washington, asícomo al impacto positivo de los acuerdos comerciales firmados con otros países.- VNA

Ver más

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.