El país recibió de enero a septiembre un capital foráneo valorado en 25mil 37 millones de dólares, cifra que representa el 99,6 por ciento del acumulado en el mismo período de 2017, precisó la misma fuente.
De acuerdo con lacartera, 14 mil 100 mil millones de dólares de ese monto provinieron de dos mil182 proyectos nuevos y otros 841 con capital agregado.
Mientras tanto, el valor de las exportaciones de las empresas con IEDdurante los primeros nueve meses obtuvo 127 mil 800 millones de dólares, cifraque representa casi 71,4 por ciento de las ventas al exterior y un repunteinteranual de 14,6 por ciento.
La industria manufacturera y procesadora atrajo la mayorinversión foránea registrada en ese lapso con 11 mil 300 millones de dólares,lo que significa cerca de 44,6 por ciento de los capitales colocados.
Le siguen los negociosinmobiliarios (cinco mil 800 millones de dólares) y las ventas minoristas ymayoristas (dos mil 100 millones de dólares).
Japón encabezó la lista de 104 países y/o territorios coninversiones en Vietnam, con un capital de siete mil millones dedólares (28 por ciento del total) en el período revisado, seguido por Corea delSur (cinco mil 600 millones de dólares) y Singapur (tres mil 600 millones dedólares).
Hanoi logró captar cinco mil 800 millones de dólares deinversión, liderando a las localidades del país en captación de capital. CiudadHo Chi Minh se ubicó en el segundo puesto con cuatro mil 200 millones dedólares, mientras la provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau se situó en la terceraposición con dos mil 100 millones de dólares.-VNA