Aumenta deuda externa de Indonesia

La deuda externa de Indonesia ascendió a 290 mil 600 millones de dólares en julio, cinco mil 700 millones más que en junio, informó el Banco Central (BI, en inglés).
La deuda externa de Indonesia ascendió a 290 mil 600 millones de dólaresen julio, cinco mil 700 millones más que en junio, informó el BancoCentral (BI, en inglés).

Añadió que 134 mil 200millones de ese monto corresponden a las prestaciones gubernamentales,un aumento de 6,8 por ciento respecto al mismo lapso de 2013, mientrasque el resto de 156 mil 400 millones pertenecen al sector privado,1,5 por ciento menos que igual etapa del año pasado.

Precisó que las deudas a corto plazo reportaron en julio una fuertealza de 11,1 por ciento frente al similar período de 2013 al totalizar50 mil millones de dólares y las a largo plazo crecieron 9,8 por cientocon 240 mil 600 millones de dólares.

El gobernadordel BI, Agus Martowardo, afirmó que la entidad bancaria fomentará laspolíticas de gestión de deudas foráneas, especialmente, las provenientesdel sector privado.

Recomendó a las empresasnacionales la compra de seguros de riesgos para minimizar los impactosde las fluctuaciones de la economía global.

Según datos oficiales, actualmente el 88 por ciento de las corporaciones indonesias no tiene ese servicio.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.