Aumenta inflación de Malasia en 2021 por altos precios de alimentos y combustibles

La inflación de Malasia subió un 2,5 por ciento en 2021 debido a la escalada de los precios de alimentos y combustibles, informó el Departamento de Estadística de Malasia.
Aumenta inflación de Malasia en 2021 por altos precios de alimentos y combustibles ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: themalaysianreserve.com)

Kuala Lumpur (VNA) - La inflación de Malasia subió un 2,5 por ciento en 2021 debido a la escalada de los precios de alimentos y combustibles, informó el Departamento de Estadística de Malasia.

En un reporte publicado la víspera, el director de la entidad, Mohd Uzir Mahidin, señaló también que 184 productos del total de 552 artículos alimenticios en la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del país registraron aumentos superiores a las cantidades reportadas en el periodo anterior a la pandemia.

El informe contiene un análisis detallado de las estadísticas de inflación de Malasia en el lapso de 2010 a 2021 en 12 grupos principales de bienes y servicios. En específico, se registraron los mayores aumentos interanuales del IPC en 2021 en las ramas de transporte (11 por ciento); alimentos y bebidas (1,7); mobiliario, equipamiento y mantenimiento del hogar (1,6); y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (1,5), los cuales contribuyeron al incremento de la inflación de la nación del sudeste asiático.

De acuerdo con el director, la subida de los precios mundiales de materias primas impactó en la inflación de los alimentos; especialmente los costos del pollo, uno de los productos de mayor consumo en Malasia.

Explicó que la falta de las ofertas de importación, las órdenes de control de movimiento, así como el cierre de la frontera nacional el año pasado también influyeron en la fluctuación de los precios en el mercado local./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.