Aumenta ingreso promedio en Singapur

El ingreso promedio de los singapurenses durante el período 2017-2018 fue de ocho mil 600 dólares, lo cual representa un aumento del 2,4 por ciento en comparación con la cifra de siete mil 610 dólares registrada en 2012-2013, según fuentes oficiales.
Singapur (VNA)- El ingreso promediode los singapurenses durante el período 2017-2018 fue de ocho mil 600 dólares, locual representa un aumento del 2,4 por ciento en comparación con la cifra desiete mil 610 dólares registrada en 2012-2013, según fuentes oficiales.  
Aumenta ingreso promedio en Singapur ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/ VNA)

Los últimos datos de una encuesta nacional sobre los gastos en los hogares de ese país, que realiza el Gobierno de Singapur cada cinco años, indican que los gastos mensuales se ubicaron entres mil 570 dólares como promedio, una subida leve respecto al número de tresmil 430 dólares hace cinco años. 

El sondeo mostró que en el 20 por cientode las familias con mejores ingresos, los gastos mensuales ascendieron a cinco mil 500 dólares, mientras que losingresos sumaron 19 mil 320 dólares. 

Para el grupo de 20 por ciento de los hogares con ingresos más bajos, lascifras respectivas fueron de mil 870 y mil 620 dólares. 

Los datos también señalaron que el estándar de vida de los singapurenses hamejorado, la tasa de familias que poseen una casa propia se mantiene alta, enel  85 por ciento, el 79,7 por ciento delas mismas cuentan con aire acondicionado, el 87,3 por ciento tienen acceso alInternet, y entre el  96 y el 98 porciento poseen equipos básicos como televisores, lavadoras, teléfonosmóviles. 

Sin embargo, según la experta en economía Selena Ling del banco OCBC, debido a losefectos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y la ralentizaciónde la economía del gigante asiático, el ingreso de los singapurenses podríareducirse. 

El especialista de Maybank, Chua Hak Bin, compartió esa opinión y se refirió aotros factores como el envejecimiento poblacional,  y el endurecimiento de la política demigración de Singapur. – VNA 
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.