Aumenta número de nuevas empresas en Tailandia

El Ministerio de Comercio de Tailandia informó que el número de empresas registradas en agosto de este año creció un 20 por ciento en comparación con igual lapso del año pasado, la cifra más alta en los últimos cuatro años.

Bangkok(VNA)- El Ministerio de Comercio de Tailandia informó que el número de empresasregistradas en agosto de este año creció un 20 por ciento en comparación conigual lapso del año pasado, la cifra más alta en los últimos cuatro años.

Esa carteraatribuyó ese resultado a las políticas de inversión en la infraestructura, elincremento de las exportaciones y el buen desempeño del turismo.

En el mes pasado,la cantidad de empresas registradas fue de siete mil 159 con capitalesregistrados de mil 420 millones de dólares, un crecimiento del 145 por cientoen comparación con igual lapso del año pasado.

Los capitales seconcentraron en las esferas de construcción, bienes raíces, restaurantes,logística y consulta de administración.

Las inversiones delgobierno en la infraestructura, fundamentalmente en el sistema de ferrocarrilpúblico, ha impulsado el desarrollo del mercado inmobiliario, sobre todo losproyectos de viviendas cercanos a ese sistema de transporte.

Además elcrecimiento de la llamada industria sin humo, que ha impulsado la demanda en elcampo logístico y de restaurantes, y la atracción de inversiones en eldesarrollo del corredor económico del este contribuyeron al aumento de lasempresas registradas.

Desde inicios delaño hasta la fecha, el número de empresas registradas alcanzó más de 49 mil, unaumento del 14 por ciento con respecto a igual lapso del año anterior.-VNA



.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.