Aumentan fatalidades por accidentes de tráfico en Laos

Laos continúa registrando un elevado número de víctimas mortales por accidentes de tránsito en todo el país, a pesar de la implementación de numerosas medidas preventivas.

Vientiane (VNA) – Laos continúa registrando un elevado número devíctimas mortales por accidentes de tránsito en todo el país, a pesar de laimplementación de numerosas medidas preventivas.

Según un informe del Departamento de Policía de Tránsito del Ministerio deSeguridad Pública de Laos, solo en enero, el país del Sudeste Asiático registró773 accidentes de tránsito, que resultaron en 119 muertes, un aumento de másdel 35% en comparación con diciembre de 2023.

Las principales razones se atribuyeron al consumo de alcohol por parte delos conductores, el exceso de velocidad, los cambios bruscos de dirección deconducción, la falta de uso de casco y las infracciones de las normas deseguridad vial.

Los accidentes ocurrían a menudo entre las cinco de la tarde y lamedianoche, y la mayoría de ellos eran causados por adolescentes, estudiantes ytrabajadores.

En 2023, Laos registró más de seis mil 100 accidentes de tráfico, quedejaron 833 muertos.

A pesar de las diversas medidas adoptadas por las fuerzas del ordenlocales, como la intensificación de las comunicaciones y las patrullas, elseguimiento y tratamiento de las infracciones y el refuerzo de la gestión devehículos, el número de víctimas mortales sigue siendo alto./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.