Aumentan inversiones de provincia china en Viet Nam

Las empresas de la provincia china de Hainan desean intensificar la cooperación e inversiones en Viet Nam, uno de los mayores receptores de capitales extranjeros de la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Las empresas de la provincia china deHainan desean intensificar la cooperación e inversiones en Viet Nam,uno de los mayores receptores de capitales extranjeros de la Asociaciónde las Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Asílo subrayó hoy Luo BaoMing, presidente de esa provincia que abarca lamayor isla del país vecino, en un foro de cooperación económica ycomercial efectuado hoy en esta capital.

Pese a las turbulencias financieras, el valor del intercambio comercialentre Viet Nam y Hainan alcanzó a 84 millones de dólares en 2008, unaumento del 70 por ciento en relación con igual lapso del añoprecedente y es el mayor incremento registrado durante la últimadécada, precisó.

Al subrayar las potencialidades de la colaboración entre ambos paísis,en general y entre Viet Nam y Hainan, en particular, el subtitular deComercio vietnamita, Nguyen Thanh Bien, exhortó el aumento de lasinversiones de la localidad china en los sectores de la agricultura,procesamiento de productos acuáticos y farmacia.

Un total de 18 acuerdos de cooperación fue sellado entre las entidadesde ambas partes, entre ellos se destaca el de ensamblaje de autosvalorado en 70 millones de la compañía Faw, Hainan y el grupoindustrial de automóviles de Viet Nam.

Otros convenios importantes abarcan los contratos de venta por la partevientamita de 500 mil toneladas de caucho y un millón toneladas decarbón, por respectivos valores de 60 y 58 millones de dólares.

En la ocasión, representantes de Hainan y la Cámara de Industria yComercio de Viet Nam firmaron un memorándum de entendimiento parapotenciar los nexos cooperativos.

China cuenta actualmente con 610 proyectos de inversión en Viet Nam conun total de fondo suscripto superior a dos mil 100 millones dólares. /.

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.