Aumentan remesas enviadas a Filipinas

Las remesas enviadas por trabajadores en el exterior a Filipinas alcanzaron dos mil 270 millones de dólares en agosto, una subida de 7,2 por ciento respecto a igual lapso del año pasado.
Las remesas enviadas por trabajadores en el exterior a Filipinasalcanzaron dos mil 270 millones de dólares en agosto, una subida de 7,2por ciento respecto a igual lapso del año pasado.

Ese monto elevó el dinero enviado desde el exterior a 17 mil 230millones de dólares en los primeros ocho meses, un crecimientointeranual de 6,5 por ciento.

Las remesas mandadaspor empleados que trabajan en tierra firme ascendieron a 11 mil 800millones de dólares, mientras las enviadas por los trabajadores en elmar acumularon tres mil 700 millones de dólares.

Los mayores mercados emisores de esos capitales son Estados Unidos,Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Singapur,Japón, Canadá y Hong Kong (China).

Esas fuentes,contribuyente de un décimo al Producto Interno Bruto de Filipinas,desempeña un papel importante en el estímulo de consumo doméstico y eldesarrollo del sector de turismo, bienes raíces, banca, transporte,educación, salud y venta al por menor.

Unos 10millones de filipinos trabajan en el extranjero. El Banco Central deFilipinas pronosticó que las remesas crecerán cinco por ciento esteaño.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.