Aumentan remesas enviadas a Filipinas

Las remesas enviadas por trabajadores en el exterior a Filipinas alcanzaron dos mil 270 millones de dólares en agosto, una subida de 7,2 por ciento respecto a igual lapso del año pasado.
Las remesas enviadas por trabajadores en el exterior a Filipinasalcanzaron dos mil 270 millones de dólares en agosto, una subida de 7,2por ciento respecto a igual lapso del año pasado.

Ese monto elevó el dinero enviado desde el exterior a 17 mil 230millones de dólares en los primeros ocho meses, un crecimientointeranual de 6,5 por ciento.

Las remesas mandadaspor empleados que trabajan en tierra firme ascendieron a 11 mil 800millones de dólares, mientras las enviadas por los trabajadores en elmar acumularon tres mil 700 millones de dólares.

Los mayores mercados emisores de esos capitales son Estados Unidos,Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Singapur,Japón, Canadá y Hong Kong (China).

Esas fuentes,contribuyente de un décimo al Producto Interno Bruto de Filipinas,desempeña un papel importante en el estímulo de consumo doméstico y eldesarrollo del sector de turismo, bienes raíces, banca, transporte,educación, salud y venta al por menor.

Unos 10millones de filipinos trabajan en el extranjero. El Banco Central deFilipinas pronosticó que las remesas crecerán cinco por ciento esteaño.-VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.