Aumentará Indonesia importación de petróleo crudo desde Estados Unidos

La empresa petrolera estatal de Indonesia PT Pertamina prevé importar 4,75 millones de barriles de petróleo crudo de Estados Unidos en 2020, un 265,4 por ciento más que su meta de 2019 de 1,3 millones de barriles.
Yakarta (VNA) – La empresapetrolera estatal de Indonesia PT Pertamina prevé importar 4,75 millones debarriles de petróleo crudo de Estados Unidos en 2020, un 265,4 por ciento másque su meta de 2019 de 1,3 millones de barriles.
Aumentará Indonesia importación de petróleo crudo desde Estados Unidos ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

El aumento de las importaciones de crudo del país norteamericano es uno de los gestos de Indonesia para reducir la brecha en la balanza comercial entre ambospaíses, y de esa forma evitar sancioneseconómicas estadounidenses.

En el Foro de Energía de Pertamina de este año, Hasto Wibowo, alto funcionario de PT Pertamina, indicó que aún la misma no tiene un contrato de compra para elsuministro de ese producto en la segunda mitad de 2020, y lo buscará a partirde mayo próximo.

Las importaciones de petróleo se llevan a cabo para cubrir las necesidades dela refinería indonesia de Cilacap, añadió.

En abril de 2018, el presidente estadounidense Donald Trump expresó su preocupación por el altodéficit comercial con el país sudesteasiático, y anunció que revisaría la actualaplicación al mismo del Sistema Generalizado de Preferencias (GSP, por sussiglas en inglés).

El ministro coordinador de asuntos económicos de Indonesia, Airlangga Hartarto,declaró recientemente que Estados Unidos mantendrá la aplicación al país delGSP, solo si este cumple los requisitos reglamentarios apropiados.

El superávit comercial indonesio en año pasado con Estados Unidos registró 9,67 milmillones de dólares, para un crecimiento de un 9,89 por ciento en comparacióncon la cifra registrada en 2017, de 8,84 mil millones de dólares./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.