Aumentará Indonesia importación de petróleo crudo desde Estados Unidos

La empresa petrolera estatal de Indonesia PT Pertamina prevé importar 4,75 millones de barriles de petróleo crudo de Estados Unidos en 2020, un 265,4 por ciento más que su meta de 2019 de 1,3 millones de barriles.
Yakarta (VNA) – La empresapetrolera estatal de Indonesia PT Pertamina prevé importar 4,75 millones debarriles de petróleo crudo de Estados Unidos en 2020, un 265,4 por ciento másque su meta de 2019 de 1,3 millones de barriles.
Aumentará Indonesia importación de petróleo crudo desde Estados Unidos ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

El aumento de las importaciones de crudo del país norteamericano es uno de los gestos de Indonesia para reducir la brecha en la balanza comercial entre ambospaíses, y de esa forma evitar sancioneseconómicas estadounidenses.

En el Foro de Energía de Pertamina de este año, Hasto Wibowo, alto funcionario de PT Pertamina, indicó que aún la misma no tiene un contrato de compra para elsuministro de ese producto en la segunda mitad de 2020, y lo buscará a partirde mayo próximo.

Las importaciones de petróleo se llevan a cabo para cubrir las necesidades dela refinería indonesia de Cilacap, añadió.

En abril de 2018, el presidente estadounidense Donald Trump expresó su preocupación por el altodéficit comercial con el país sudesteasiático, y anunció que revisaría la actualaplicación al mismo del Sistema Generalizado de Preferencias (GSP, por sussiglas en inglés).

El ministro coordinador de asuntos económicos de Indonesia, Airlangga Hartarto,declaró recientemente que Estados Unidos mantendrá la aplicación al país delGSP, solo si este cumple los requisitos reglamentarios apropiados.

El superávit comercial indonesio en año pasado con Estados Unidos registró 9,67 milmillones de dólares, para un crecimiento de un 9,89 por ciento en comparacióncon la cifra registrada en 2017, de 8,84 mil millones de dólares./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.