Aumento de precio eléctrico elevará IPC en 0,23% en 2015

El aumento en 7,5 por ciento de las tarifas de electricidad a partir del 16 próximo elevará el Índice del Precio al Consumidor (IPC) este año en 0,23 por ciento, estimó un funcionario del Ministerio vietnamita de Industria y Comercio.
El aumento en 7,5 por ciento de las tarifas de electricidad a partirdel 16 próximo elevará el Índice del Precio al Consumidor (IPC) este añoen 0,23 por ciento, estimó un funcionario del Ministerio vietnamita deIndustria y Comercio.

En una entrevista con laAgencia de Noticias de Vietnam, Nguyen Anh Tuan, jefe del Departamentode Gestión eléctrica, añadió que el gasto de producción en los sectoresque consumen alto nivel energético como acero y cemento subirá en 0,07 –0,66 por ciento.

Los nuevos precios de energíaobligarán al presupuesto estatal un financiamiento adicional anual desiete millones 200 mil dólares destinado a pagar el servicio eléctricopara hogares pobres y familias beneficiadas de políticas sociales(actualmente el Estado dedica cada año 46 millones 800 mil dólares a esaasistencia), calculó.

Ante la situación, la comunidad empresarial mostró diferentes preocupaciones.

Truong Quoc Huy, director general de la compañía de cemento But Son,explicó que las cotizaciones del rubro dependen de la demanda en losmercados, por eso los fabricantes deberán considerar soluciones paraminimizar el costo de producción, incluso aceptar una pérdida deganancias.

Mientras, el presidente de laAsociación Nacional de Acero, Ho Nghia Dung, subrayó que el ascenso delgasto eléctrico conducirá al aumento del precio de producto, lo quedebilitará la competitividad de las empresas internas. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.