Australia otorga paquete de asistencia técnica para VinEs

El gobierno de Australia, a través de su Asociación de Financiamiento Climático (ACFP), administrada por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD), otorgó un paquete de asistencia técnica a VinES Energy Solutions (VinES), una empresa subordinada del grupo vietnamita Vingroup.
Australia otorga paquete de asistencia técnica para VinEs ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:tienphong.vn)
Hanoi (VNA) - El gobierno deAustralia, a través de su Asociación de Financiamiento Climático (ACFP),administrada por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD), otorgó un paquete deasistencia técnica a VinES Energy Solutions (VinES), una empresa subordinadadel grupo vietnamita Vingroup.

El paquete tiene como objetivo apoyar elestudio para promover el crecimiento de la tecnología de baterías de iones delitio y la producción sostenible de baterías para vehículos eléctricos enVietnam, así como oportunidades de creación de empleo a lo largo de la cadenade suministro.

Esta asistencia técnica forma parte delapoyo estratégico del BAD y el gobierno australiano para la transición deVietnam a una economía baja en carbono. En consecuencia, VinES recibirá 500 mildólares del Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio de Australia paraayudar a Vietnam a alcanzar sus objetivos de transición neta cero para 2050.

El banco y el gobierno australiano, comoparte de ACFP, con VinES, están realizando un estudio para proponer solucionesa tales temas de desarrollo de cadenas de suministro sostenibles ydiversificadas para la producción de baterías en Vietnam alineadas con lademanda anticipada de los fabricantes nacionales de vehículos eléctricos paratales baterías; identificar las mejores prácticas para lareutilización/reciclado ambientalmente responsable de las baterías usadas devehículos eléctricos; y mapear oportunidades para la creación de empleo y lamejora de las habilidades de los trabajadores a lo largo de la cadena de suministrode vehículos eléctricos.

Según la directora general de VinES, PhamThuy Linh, la compañía aprecia este apoyo significativo del gobiernoaustraliano y BAD a VinES como una contribución al futuro de la energíasostenible a través de la comprensión y el abordaje de los desafíos actuales dela tecnología de baterías de iones de litio.

La asistencia técnica también refleja elreconocimiento de nuestros esfuerzos para convertirnos en un proveedor globalde soluciones de energía verde en los sectores de movilidad eléctrica y energíalimpia, contribuyendo a la transición de Vietnam hacia una economía baja encarbono, precisó.

Dado que las baterías de iones de litiodesempeñan un papel cada vez más importante en las industrias de los vehículoseléctricos y las energías renovables, el estudio y el desarrollo de la cadenade suministro de baterías y la reutilización/reciclado generarán un granimpulso para el crecimiento de la tecnología de baterías de iones de litio,destacó.

El estudio también ayudará a identificaroportunidades de creación de empleo a lo largo de la cadena de suministro,prestando especial atención a la consideración del género y el estado dediscapacidad de los trabajadores.

El paquete de asistencia técnica validafirmemente los compromisos de VinES con el futuro de la energía limpia y suscapacidades técnicas, además de contribuir a generar impactos positivos en eldesarrollo del sector energético sostenible y la movilidad baja en carbono enVietnam.

Con anterioridad, el gobierno australianoinvirtió 50 millones de dólares y BAD brindó 950 mil dólares de asistenciatécnica a VinFast en junio pasado para promover la movilidad eléctrica enVietnam./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.