Australia y países sudesteasiáticos fundan grupo de combate contra patrocinio del terrorismo

El ministro de Justicia de Australia, Michael Keenan, anunció el establecimiento del Grupo de trabajo del Sudeste Asiático para la lucha contra el patrocinio del terrorismo, a partir de un acuerdo firmado con Malasia, Filipinas, Indonesia, Brunei, Tailandia y Singapur.

Sídney, (VNA)- El ministro de Justiciade Australia, Michael Keenan, anunció el establecimiento del Grupo de trabajodel Sudeste Asiático para la lucha contra el patrocinio del terrorismo, apartir de un acuerdo firmado con Malasia, Filipinas, Indonesia, Brunei,Tailandia y Singapur.

Australia y países sudesteasiáticos fundan grupo de combate contra patrocinio del terrorismo ảnh 1Policía de Australia (Fuente: VNA)


De acuerdo con Keen, ese grupo se encargaademás de la conexión entre las unidades de inteligencia financiera en todaslas regiones en aras de impedir el incremento de las fuentes de financiación de actividades terroristas

Informó que la formación de esa unidad tienecomo objetivo cortar las fuentes financieras del Estado Islámico y otrosgrupos terroristas afines y añadió que la Agencia australiana especializada enesas labores (AUSTRAC, en inglés) se responsabilizará de compartir los datos deinteligencia importantes a sus similares de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático.

El acuerdo firmado entre Australia y Malasia,Filipinas, Indonesia, Brunei, Tailandia y Singapur constituye el primer tratadotrasnacional de su tipo en el contexto de la creciente preocupación por lainyección de capital en las regiones más vulnerables a los actos del terrorismo.

Estadísticas realizadas por AUSTRAC señalaron queen el período 2014- 2015 se registraron más de un millón de dólares transferidos a grupos extremistas en Indonesia. En tanto, Austria reportó en esa etapa536 casos sospechosos de transferencia de dinero, mientras que esa cifra enSingapur, el mayor centro financiero del mundo, fue de 205.- VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.