Autor intelectual del atentado de Bangkok escapa a Bangladesh

La policía tailandesa reveló la posibilidad de que Abdul-Rahman Abdul-Satar, supuesto autor intelectual de la mortal explosión de Bangkok el mes pasado, abandonara Tailandia en el vuelo BG0089 con destino a Dacca, capital de Bangladesh.

La policía tailandesa reveló la posibilidad de que Abdul-Rahman Abdul-Satar, supuesto autor intelectual de la mortal explosión de Bangkok el mes pasado, abandonara Tailandia en el vuelo BG0089 con destino a Dacca, capital de Bangladesh.

Autor intelectual del atentado de Bangkok escapa a Bangladesh ảnh 1El escenario del atentado con bomba en Bangkok (Fuente: VNA)

El subjefe de la Policía Nacional Jakthip Chaijinda informó ayer que tiene informaciones relacionadas y solicitó la ayuda de Interpol y sus colegas bengalíes para la búsqueda.

Agregó que este sospechoso dejó Tailandia un día antes del ataque con bomba que se saldó con 20 muertos y más de 120 heridos en el centro de Bangkok.

Por su parte, la policía bengalí confirmó que Abdul-Rahman Abdul-Satar entró en su país con pasaporte chino y salió el 30 de agosto en un vuelo de la aerolínea Jet Airways.

En otro acontecimiento relacionado, el jefe de la Policía Nacional tailandesa, Somyot Poompanmoung, anunció que el presunto clave del atentado de Bangkok, Adem Karadag, pagó un soborno de 600 dólares para entrar ilegalmente en Tailandia.

Detalló que pasó por Vietnam para viajar a un país vecino, donde luego pagó por el transporte. El jefe de la policía no dio el nombre de esa nación ni del recibidor de soborno.

Adem Karadag, uno de los dos extranjeros detenidos en relación con el ataque con bomba cerca del santuario de Erawan el 17 de agosto, fue capturado en un apartamento en el suburbio de Bangkok a finales del mes pasado con las herramientas para fabricar bombas y decenas de pasaportes turcos falsos.

Otro sospechoso, Meiraili Yusufu, ciudadano chino de 25 años de edad, fue detenido dos días después cerca de la frontera de Cambodia mientras intentaba salir clandestinamente de Tailandia.

Meiraili confesó que el instigador le pidió entregar un paquete de bomba a otro hombre en la estación de Hua Lampong y luego fue a la intersección de Ratchaprasong para captar fotos de la explosión.

También admitió que estar involucrado con las sustancias químicas incautadas en un piso en el norte del distrito de Nong Chok.

La policía tailandesa dijo que ninguno de los dos era el autor material del estallido del 17 de agosto en el Santuario de Erawan, pero podrían estar implicados en la red responsable del mortífero ataque con bomba que mató a 20 personas, de ellos 14 extranjeros.

Anunció que aún no está identificado el motivo del ataque. – VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.