Autora italiana presenta libro sobre gastronomía de Vietnam

“Vietnam, espinaca de agua y berenjena: Una civilización vegetal en la historia y la literatura” es el título del nuevo libro de Sandra Scagliotti, cónsul honoraria del país indochino en la ciudad italiana de Torino, y directora del Centro de estudios sobre Vietnam en esa urbe.

Roma (VNA) - “Vietnam, espinaca de agua y berenjena: Una civilización vegetal en la historia y la literatura” es el título del nuevo libro de Sandra Scagliotti, cónsul honoraria del país indochino en la ciudad italiana de Torino, y directora del Centro de estudios sobre Vietnam en esa urbe.

Autora italiana presenta libro sobre gastronomía de Vietnam ảnh 1Vietnam, espinaca de agua y berenjena: Una civilización vegetal en la historia y la literatura

En el prólogo de la obra, publicada por la casa Anteo en noviembre pasado, la autora afirmó que si hoy día Vietnam, con sus selectivas y diversas maneras de cocinar, llegó a ser una emergente estrella en el mundo gastronómico, para todos los vietnamitas, el arroz, la espinaca de agua y la berenjena fermentada siguen siendo símbolos de la nación, literal y metafóricamente,  que representan una fantástica civilización de cultivo.

A diferencia de sus previos libros sobre Vietnam, esta vez Scagliotti seleccionó como tema la gastronomía del país indochino, analizándola en el contexto histórico, comparándola con las de otras naciones para demostrar que la dieta es un reflejo del espíritu, el comportamiento y la concepción de la vida.

Especialmente, los lectores, incluso los vietnamitas, encontrarán en la obra imágenes, versos populares y antiguos refranes, los cuales no solo tiene propósito ilustrativo, sino también reflejan el pensamiento del pueblo asiático, hecho que distingue el libro de Scagliotti con otras guías gastronómicas.

Las obras sobre Vietnam ayudan a recortar la distancia entre ese país e Italia, afirmó la autora, quien con anterioridad desempeñó la traducción de Duong Kach Menh (Camino de la Revolución) del Presidente Ho Chi Minh.

En 2017, Scagliotti presentó el libro “Las arenas amarillas, Vietnam y los archipiélagos en el Mar del Este”, después de publicar numerosas obras sobre la historia y la cultura del país indochino. - VNA

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.