Autoridad de aviación de Vietnam: Declaraciones de vocero chino son erróneas

El portavoz de la Cancillería china, Hong Lei, mencionó varios argumentos erróneos que amenazan las operaciones normales y la seguridad aérea en el Mar del Este, afirmó la Autoridad de Aviación Civil (AACV) del Ministerio de Transporte de Vietnam.

Hanoi (VNA)- El portavoz de la Cancillería china, Hong Lei, mencionó varios argumentos erróneos que amenazan las operaciones normales y la seguridad aérea en el Mar del Este, afirmó la Autoridad de Aviación Civil (AACV) del Ministerio de Transporte de Vietnam. 

Autoridad de aviación de Vietnam: Declaraciones de vocero chino son erróneas ảnh 1Diagrama sobre rutas de vuelos chinos que atraviesan la FIR de Ciudad Ho Chi Minh el 2 de enero (Fuente: Internet)

En ese sentido se pronunciaron representantes de la AACV al referirse a declaraciones de Hong Lei durante una rueda de prensa regular organizada el lunes por el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sobre el comunicado difundido por la dependencia vietnamita en torno a las actividades de aviones chinos en la Región de Información de Vuelo (FIR, en inglés) de Ciudad Ho Chi Minh. 

Según Hong Lei, los vuelos experimentales al nuevo aeropuerto en la isla que se llama Yongshu (que es realmente el arrecife vietnamita Chu Thap, conocido internacionalmente como Fiery Cross) son actividades realizadas bajo la soberanía china. 

Sin embargo, la AACV afirmó que esa afirmación tiene como intención declarar que todo el corredor aéreo desde la isla de Hainan hasta el arrecife Fiery Cross, que pasa por la FIR de Ciudad Ho Chi Minh, pertenece a la zona aérea de China. 

Añadió que ese anuncio es completamente falso e ilógico y amenaza directamente la seguridad de la aviación civil en el Mar del Este. 

El órgano vietnamita también opinó sobre la aseveración por parte de China de que todos los vuelos realizados por su país, que atraviesan el sistema de rutas aéreas internacionales establecido por la Organización Aviación Civil Internacional (OACI) y los países concernientes, corresponden a la libertad de la nación y están exentos de todas las normas internacionales relativas. 

Según la AACV, esa declaración provocó profundas preocupaciones en Vietnam y también en la comunidad internacional sobre el cumplimiento de la responsabilidad de un país sobre la garantía de la seguridad aérea. 

Sobre la base de esas explicaciones, la AACV refutó todas las declaraciones el lunes del vocero de la Cancillería china y ratificó su oposición a las acciones mencionadas de Beijing. 

Exigió además a China poner inmediatamente fin a esas actividades, no repetir esos vuelos y adoptar acciones prácticas con miras a mantener la seguridad aérea en el Mar del Este. 

Patentizó, asimismo, el compromiso de empeñarse en fomentar el control para asegurar la seguridad de todas las operaciones en la FIR de Vietnam. 

Con anterioridad, del 1 al 8 de enero, China realizó 46 vuelos sobre la FIR de Ciudad de Ho Chi Minh. Esos vuelos interfirieron con las rutas de servicios de tránsito aéreo (ATS) de L625 y N892 (niveles de vuelo desde FL135 hasta FL460), y la ruta M771 (niveles de vuelo desde FL250 hasta FL460), desde el punto de notificación FONA a ALDAS. 

Según la OACI, los aviones deben reportar sus posiciones cuando vuelan a dichos puntos. 

Todos los órganos involucrados vietnamitas, tales como la AACV y la Corporación General de Control de Vuelo, refutaron la recepción de mensajes de aviso por parte de la Embajada china sobre esas operaciones. 

Representantes de AACV enfatizaron además que en cualquier caso, el aviso del órgano diplomático chino a sus similares vietnamitas no puede reemplazar el anuncio sobre vuelo ni el establecimiento de contactos con el centro proveedor de servicios de tránsito aéreo en la zona controlada.- VNA 

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.