Autoridad de aviación de Vietnam: Declaraciones de vocero chino son erróneas

El portavoz de la Cancillería china, Hong Lei, mencionó varios argumentos erróneos que amenazan las operaciones normales y la seguridad aérea en el Mar del Este, afirmó la Autoridad de Aviación Civil (AACV) del Ministerio de Transporte de Vietnam.

Hanoi (VNA)- El portavoz de la Cancillería china, Hong Lei, mencionó varios argumentos erróneos que amenazan las operaciones normales y la seguridad aérea en el Mar del Este, afirmó la Autoridad de Aviación Civil (AACV) del Ministerio de Transporte de Vietnam. 

Autoridad de aviación de Vietnam: Declaraciones de vocero chino son erróneas ảnh 1Diagrama sobre rutas de vuelos chinos que atraviesan la FIR de Ciudad Ho Chi Minh el 2 de enero (Fuente: Internet)

En ese sentido se pronunciaron representantes de la AACV al referirse a declaraciones de Hong Lei durante una rueda de prensa regular organizada el lunes por el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sobre el comunicado difundido por la dependencia vietnamita en torno a las actividades de aviones chinos en la Región de Información de Vuelo (FIR, en inglés) de Ciudad Ho Chi Minh. 

Según Hong Lei, los vuelos experimentales al nuevo aeropuerto en la isla que se llama Yongshu (que es realmente el arrecife vietnamita Chu Thap, conocido internacionalmente como Fiery Cross) son actividades realizadas bajo la soberanía china. 

Sin embargo, la AACV afirmó que esa afirmación tiene como intención declarar que todo el corredor aéreo desde la isla de Hainan hasta el arrecife Fiery Cross, que pasa por la FIR de Ciudad Ho Chi Minh, pertenece a la zona aérea de China. 

Añadió que ese anuncio es completamente falso e ilógico y amenaza directamente la seguridad de la aviación civil en el Mar del Este. 

El órgano vietnamita también opinó sobre la aseveración por parte de China de que todos los vuelos realizados por su país, que atraviesan el sistema de rutas aéreas internacionales establecido por la Organización Aviación Civil Internacional (OACI) y los países concernientes, corresponden a la libertad de la nación y están exentos de todas las normas internacionales relativas. 

Según la AACV, esa declaración provocó profundas preocupaciones en Vietnam y también en la comunidad internacional sobre el cumplimiento de la responsabilidad de un país sobre la garantía de la seguridad aérea. 

Sobre la base de esas explicaciones, la AACV refutó todas las declaraciones el lunes del vocero de la Cancillería china y ratificó su oposición a las acciones mencionadas de Beijing. 

Exigió además a China poner inmediatamente fin a esas actividades, no repetir esos vuelos y adoptar acciones prácticas con miras a mantener la seguridad aérea en el Mar del Este. 

Patentizó, asimismo, el compromiso de empeñarse en fomentar el control para asegurar la seguridad de todas las operaciones en la FIR de Vietnam. 

Con anterioridad, del 1 al 8 de enero, China realizó 46 vuelos sobre la FIR de Ciudad de Ho Chi Minh. Esos vuelos interfirieron con las rutas de servicios de tránsito aéreo (ATS) de L625 y N892 (niveles de vuelo desde FL135 hasta FL460), y la ruta M771 (niveles de vuelo desde FL250 hasta FL460), desde el punto de notificación FONA a ALDAS. 

Según la OACI, los aviones deben reportar sus posiciones cuando vuelan a dichos puntos. 

Todos los órganos involucrados vietnamitas, tales como la AACV y la Corporación General de Control de Vuelo, refutaron la recepción de mensajes de aviso por parte de la Embajada china sobre esas operaciones. 

Representantes de AACV enfatizaron además que en cualquier caso, el aviso del órgano diplomático chino a sus similares vietnamitas no puede reemplazar el anuncio sobre vuelo ni el establecimiento de contactos con el centro proveedor de servicios de tránsito aéreo en la zona controlada.- VNA 

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.