Autoridades de Tailandia arrestan a sospechosa vinculada al atentado del templo Erawan

Las autoridades de Tailandia arrestaron a la tailandesa Wanna Suansan, sospechosa vinculada al atentado con bombas del templo Erawan, suceso que dejó un saldo de 20 muertos.


Bangkok, (VNA)- Las autoridades de Tailandiaarrestaron a la tailandesa Wanna Suansan, sospechosa vinculada al atentado conbombas del templo Erawan, suceso que dejó un saldo de 20 muertos.

 Autoridades de Tailandia arrestan a sospechosa vinculada al atentado del templo Erawan ảnh 1La tailandesa Wanna Suansan (Fuente: bangkokpost)


La mujer fue detenida cuando estaba con susdos hijos en el aeropuerto Suvarnabhumi en la zona circundante de Bangkok despuésde partir de Turquía.

Familiares de Suansan informaron que no la hanvisto desde 2015 y que regresó al país para demostrar que es inocente.

La Policía nacional considera que Suansan apoyóal ataque terrorista al templo Erawan al alquilar un apartamento para unsospechoso turco que es amigo de su marido.

Suansan y su marido e hijos viajaron a Turquíael 1 de julio de 2015, una semana antes de que el gobierno tailandés obligara ala repatriación de 109 personas provenientes de Sinkiang (de China), hecho quese considera como la razón del atentado perpetrado el 17 de agosto de 2015 enErawan.- VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.