Avanza en Laos epidemia de peste porcina africana

La provincia de Phongsaly, en el norte de Laos, notificó nuevos casos de Peste Porcina Africana (PPA), anunció el diario local Vientiane Times.
Vientiane (VNA) - La provincia de Phongsaly, en el norte de Laos, notificó nuevos casos de Peste Porcina Africana (PPA), anunció el diario local Vientiane Times.
Avanza en Laos epidemia de peste porcina africana ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con la fuente, cerca de 390 cerdos murieron en el último brote en dos distritos de la mencionada provincia, ubicada a unos 732 kilómetros al norte de Vientiane.

Al principio de este mes, la Oficina de Agricultura y Silvicultura de Laos realizó controles y confirmó la presencia de PPA en dos aldeas del distrito de Khua, en Phongsaly.

Los cerdos que murieron pertenecían a 35 familias. Las autoridades están ayudando al entierro de los cadáveres y al uso de desinfectantes para evitar que la enfermedad se propague.

Se encontró también el virus en el distrito de Bounneua, en la misma provincia. Se ha prohibido a los aldeanos transportar o vender cerdos, en un intento para contener el brote.

En Laos, el virus se detectó por primera vez en la provincia de Salavan, a unos 670 kilómetros al sureste de esta capital, y luego se propagó en zonas de Vientiane, así como hacia la provincia de Savannakhet.

La PPA afecta a cerdos y jabalíes y tiene una tasa de mortalidad de casi el 100 por ciento. Aunque no puede transmitirse de los animales a los humanos, las personas pueden propagar la enfermedad. 

Se requiere de altas temperaturas para matar el virus, que puede sobrevivir hasta tres años en la carne congelada,  y hasta un año en la carne seca.

Con el objetivo de enfrentar esta situación, las autoridades de Laos han instruido la implementación de algunas medidas de emergencia, como el establecimiento de puestos de control temporales para revisar los productos de cerdos, así como la realización de desinfecciones para evitar la propagación de la enfermedad.-VNA 

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.