Avanzan países de Asia-Pacífico con las negociaciones de RCEP

Funcionarios de 16 países de Asia y el Pacífico expresaron su compromiso de acelerar las negociaciones sobre el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), con la esperanza de finalizarlo en noviembre próximo, según un funcionario tailandés.
Bangkok (VNA)- Funcionarios de 16países de Asia y el Pacífico expresaron su compromiso de acelerar lasnegociaciones sobre el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP),con la esperanza de finalizarlo en noviembre próximo, según un funcionariotailandés.
Avanzan países de Asia-Pacífico con las negociaciones de RCEP ảnh 1Avanzan países de Asia-Pacífico con las negociaciones de RCEP (Foto: VNA)

La jefa del Departamento de Negociaciones Comerciales del Ministerio deComercio de Tailandia, Auramon Supthaweethum, anunció que una reunión deministros de economía de la ASEAN y otra de RCEP se celebrarán en Bangkok del 3al 10 de septiembre de este año.

De acuerdo con Auramon, los ministros intentarán completar las negociacionesdel RCEP, con la esperanza de que este pacto ayude a promover el crecimientocomercial en la región en medio de las incertidumbres de la economíamundial. 

El RCEP reúne a los 10 países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN), Indonesia, Filipinas, Malasia, Singapur, Tailandia,Vietnam, Brunei, Camboya, Laos y Myanmar, a los que se les suman Australia, China, India, Japón, Corea del Sur, y NuevaZelanda.

Las negociaciones comenzaron en 2013, y el objetivo inicial era concluirlas en2015. Sin embargo, el plazo se ha pospuesto repetidamente, lo que refleja eldesafío de crear lo que sería la mayor área de libre comercio del mundo, enmedio del ascenso del proteccionismo y la escalada de la tensión comercialentre Estados Unidos y China.

Según el departamento tailandés, siete de los 20 temas de RCEP aún no se hanacordado, incluidas la regla de origen, la inversión y la propiedadintelectual. 

Se espera que se pueda avanzar en esas áreas durante las reuniones deseptiembre,  y se anuncie un acuerdo el 4de noviembre cuando concluya la cumbre de líderes de la ASEAN en Bangkok.

Una vez firmado, el RCEP formará la mayor zona de libre comercio del mundo, quecontará con tres mil 500 millones de consumidores y representará el 30 porciento de la economía global. –VNA
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.