Aviación Civil de Vietnam propone permitir importación de aviones Boeing 737 Max

La Administración de Aviación Civil de Vietnam (AAC) solicitó el permiso del Ministerio de Transporte sobre la implementación de los trámites para que los aviones Boeing 737 Max puedan volar hacia y desde el territorio nacional.
Aviación Civil de Vietnam propone permitir importación de aviones Boeing 737 Max ảnh 1La Aviación Civil de Vietnam propone permitir importación de aviones Boeing 737 Max (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La Administración de Aviación Civil de Vietnam (AAC) solicitó el permisodel Ministerio de Transporte sobre la implementación de los trámites para quelos aviones Boeing 737 Max puedan volar hacia y desde el territorio nacional.

En un documento enviadoa la cartera, también propuso implementar el proceso de otorgamiento decertificados para importar este tipo de aeronaves.

Conanterioridad, el jefe de la AAC, Dinh Viet Thang, se reunió con representantesdel fabricante Boeing para actualizar la situación de funcionamiento de losaviones Boeing 737 Max en el mundo, y presentó luego un informe al Ministeriode Transporte.

Según la AAC,178 de las 195 autoridades de aviación del mundo levantaron la prohibición a losaviones Boeing 737 Max, y también volvieron a entregar el certificado deaeronavegabilidad y autorización de vuelos desde y hacia sus países, así comotránsito con esas aeronaves.

Después delpermiso por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos yla Agencia europea de Seguridad Aérea, más de 360 aviones Boeing 737 Max de 35aerolíneas en el mundo han vuelto a operar.

Hasta el día 15de este mes, las aerolíneas en el mundo realizaron más de 150 mil vuelos y 370 milhoras de vuelos seguros con Boeing 737 Max. El índice de confianza de salida promedioestá por encima del 99,35 por ciento.

Desde 2019, elfabricante de aviones comerciales Boeing se ha enfrentado a una serie deinvestigaciones sobre el diseño de la aeronave Boeing 737 Max después de dosaccidentes de las aerolíneas de Lion Air en octubre de 2018 y EthiopianAirlines en 2019./.

VNA

Ver más

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam hacia superación de metas económicas fijadas en 2025

Los buenos resultados económicos en 2024 son una premisa importante para que la economía de Vietnam entre en 2025 con un fuerte ritmo de crecimiento, cumpliendo al máximo los objetivos del Plan de desarrollo socioeconómico de 2021-2025, según valoró Nguyen Thi Huong, jefa de la Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversiones.

Los expertos predicen que la inflación en Vietnam en 2025 se controlará en un nivel razonable (Fuente: VNA)

Inflación en Vietnam se mantendrá entre el 3-4,5% en 2025

Los expertos predijeron que la inflación en Vietnam en 2025 se controlará en un nivel razonable, entre el 3% y el 4,5%, lográndose el objetivo fijado por la Asamblea Nacional del país indochino de controlar la inflación en este año en torno al 4,5%.

El United Overseas Bank (UOB), con sede en Singapur, eleva su previsión de crecimiento del PPIB para Vietnam en 2025 al 7% (Fuente: VNA)

UOB: Economía vietnamita crecerá un 7% en 2025

El United Overseas Bank (UOB), con sede en Singapur, elevó su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para Vietnam en 2025 al 7%, frente a la proyección anterior del 6%, dado el fuerte impulso que se ha mantenido desde 2024 y teniendo en cuenta la posible caída de los conflictos comerciales futuros bajo la nueva administración estadounidense.

Foto de ilustración

Bancos vietnamitas aceleran la transformación verde

El sector bancario de Vietnam ha adoptado de forma proactiva muchas soluciones positivas para acompañar a todo el país en la implementación de los objetivos de la Estrategia Nacional de Crecimiento Verde.