Avicultores enfrentan dificultades por importación de pollos estadoun

La ganadería avícola de Vietnam enfrenta numerosas dificultades ante los impactos de la importación masiva a precio bajo de pollo estadounidense, valoraron participantes en una conferencia temática efectuada en la provincia sureña de Dong Nai.
 Avicultores enfrentan dificultades por importación de pollos estadoun ảnh 1Fuente: VNA

 La ganadería avícola de Vietnam enfrenta numerosas dificultades ante los impactos de la importación masiva a precio bajo de pollo estadounidense, valoraron participantes en una conferencia temática efectuada en la provincia sureña de Dong Nai.

La Asociación de Avicultores del Suroeste de Vietnam (AGSV) exigió a las entidades estatales controlar de forma estricta la importación de carnes de pollo congelados.

En la cita, organizada por el Departamento de Gestión de Competitividad del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), representante de la AGSV presentó las informaciones vinculadas a las dificultades que enfrentan los campesinos vietnamitas.

La carne de pollos de Estados Unidos se vendió en 2013 en el mercado vietnamita entre 1,2 y 1,3 dólares (27-28 mil dong) por un kilogramo y en este año de 80 a 95 centavos (17-20 mil dong), informó la entidad y agregó que si se calcula todos costos, cada kilogramo de ese producto es sólo unos 47 centavos.

Según estadísticas, el país indochino importó 80 mil toneladas de pollo en 2014, pero sólo en el primer semestre de este año, esa cifra fue de 50 mil toneladas, de ellos 70 por ciento del mercado del país norteamericano.

Si cada 1,6 kilogramos de pienso equivale a un kilogramo de carne del ave corral y el alimento ocupa entre 60 y 70 por ciento del costo de la cría, el precio de cada kilogramo será unos 1,2 dólares, detalló la AGSV afirmando que es irrazonable el precio de 92 centavos por cada kilogramo de esa mercancía estadounidense vendida en el mercado vietnamita.

Desde la segunda mitad del 2014 hasta la fecha, los avicultores vietnamitas sufrieron un pérdida económica de 61 millones 904 mil dólares, de ellos los campesinos en las localidades suroeste perdieron entre tres millones 809 y cuatro millones 285 mil dólares.

Según las estadísticas, la cantidad de pollos importados ocupa 40 por ciento del número de esas aves corrales criadas en el país.- VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.