Avión "Hecho en Vietnam" acapara atención en exposición de defensa

El TP-150, un avión "Hecho en Vietnam", se exhibe en el área de 100 mil metros cuadrados de la Exposición Internacional de Defensa 2024 de la nación indochina, atrayendo la atención de numerosos visitantes.

Nguyen Hoai Nam, uno de los tres fundadores de la idea del TP-150, se toma una foto con el avión (Foto: sggp.org.vn)
Nguyen Hoai Nam, uno de los tres fundadores de la idea del TP-150, se toma una foto con el avión (Foto: sggp.org.vn)

Hanoi (VNA) – El TP-150, un avión "Hecho en Vietnam", se exhibe en el área de 100 mil metros cuadrados de la Exposición Internacional de Defensa 2024 de la nación indochina, atrayendo la atención de numerosos visitantes.

Según Nguyen Hoai Nam, uno de los tres fundadores de la idea de esta aeronave, el TP-150 es el primero que se produce en Vietnam por una empresa nacional. Es un avión de entrenamiento básico y patrulla para uso militar.

El TP-150, equipado con un motor de 150 caballos de fuerza, puede volar a casi 300 kilómetros por hora de forma continua durante 6,5 horas (con un tanque de combustible auxiliar) y ejecutar complejas maniobras acrobáticas y demostraciones de formación. Cuando se complementa con equipos como cámaras infrarrojas y radar de apertura sintética, puede realizar misiones de patrulla fronteriza o vigilancia costera.

El aeroplano es resultado del trabajo conjunto entre Italia y Vietnam. El avión fue diseñado por ingenieros italianos de la empresa Flying Legend. El motor, la hélice y los componentes electrónicos son de origen occidental, mientras que el resto de los elementos estructurales, como el fuselaje, las alas, el tren de aterrizaje y los accesorios, se fabricaron y ensamblaron íntegramente en la fábrica de Flying Legend Vietnam en la provincia de Vinh Phuc. La aeronave cumple con los estándares EASA CS-VLA y FAA Experimental Aircraft, así como con las especificaciones militares. El TP-150 marca el primer paso en la industria de fabricación de aviones de Vietnam.

Tran Hai Dang, presidente de Flying Legend Vietnam, dijo que desde muy joven, había estado conectado con generaciones anteriores, compuestas predominantemente por pilotos e ingenieros aeronáuticos, incluido su padre, un piloto de helicóptero en las fuerzas de defensa aérea de Vietnam.

Después de casi tres décadas de trabajo en la industria, había acumulado una amplia experiencia en mantenimiento, reparación, diseño y entrenamiento de pilotos. En consecuencia, él, a la edad de 50 años, y sus colegas decidieron fabricar el avión de entrenamiento y patrulla TP-150. Agregó que se trata de un vehículo aéreo de entrenamiento y patrulla primario diseñado para el ensayo de pilotos militares y que es potencialmente aplicable a la aviación civil.

Se espera que el proyecto contribuya a la recientemente promulgada Ley de Industria de Defensa, Seguridad y Movilización Industrial, mientras que Flying Legend Vietnam se convertirá en un ejemplo de empresa privada involucrada en la industria de defensa de la nación./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.