Ayuda argentina para identificar mártires

Ayuda argentina para identificar mártires vietnamitas

El Equipo Argentino de Antropología Forense ayuda a identificar ADN de 11 mártires vietnamitas de la guerra libertadora.
Científicos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF)exhumaron recientemente restos de 11 mártires vietnamitas de la guerrade resistencia contra invasores estadounidenses para identificar sus ADN(ácido desoxirribonucleico).

Desde hace años,16 familias consideran uno de esos 11 caídos como su pariente perdido enla lucha libertadora, y el trabajo de los antropólogos argentinosayudará a dar la respuesta final de esas dudas prolongadas.

Según dos doctoras del EAAF responsables del caso, MercedesSalado Puerto y Amalia González, las muestras de ADN de esos mártires,recolectadas en excavación de tres días, serán enviadas junto aejemplares genéticos de sus supuestos familiares a Argentina paraposteriores análisis.

Luego de las pruebascientíficas, el EAAF entregará a las familias el resultado decomparación genética y devolverán las muestras originales, las cualesserán enterradas de nuevo acorde con las tradiciones funeralesvietnamitas.

Se trata del primer trabajo puestoen marcha del proyecto cooperativo entre el Instituto Medicina Forensede Vietnam y el EAAF, cuyos primeros pasos tuvieron lugar en 2010.

De acuerdos con estadísticas oficiales, restos de unos450 mil mártires vietnamitas quedan aún no identificados debido apérdidas de testimonios durante esa cruenta lucha por la reunificaciónnacional.

Por su parte, el EAAF es un órgano nogubernamental de Argentina que en sus tres décadas de operación, ayudó aidentifica genéticamente a víctimas de regimenes de dictadura militar yconflictos políticos en 30 países. – VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.