Ayuda india en restauración del santuario

El Gobierno de la India destinará tres millones de dólares y apoyo técnico al proyecto de restauración y preservación de las reliquias de My Son, en la provincia central de Quang Nam, informó el Ministerio vietnamita de Cultura, Deporte y Turismo.
El Gobierno de la India destinará tres millones de dólares y apoyotécnico al proyecto de restauración y preservación de las reliquias deMy Son, en la provincia central de Quang Nam, informó el Ministeriovietnamita de Cultura, Deporte y Turismo.

Ese plan,previsto para realizarse en cinco años, forma parte de diversasactividades conmemorativas en el Año de Amistad Viet Nam- la India 2012,en saludo al aniversario 40 del establecimiento de las relacionesdiplomáticas entre los dos países.

Los expertos delInstituto de Arqueología de la India (ASI) llegaron a Viet Nam pararealizar una exploración preliminar los templos y torres de My Son, unode los sitios arqueológicos más importantes de este país, y reconocidoen 1999 por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Con 71 templos construidos durante unos nueve siglos y 31 estelasrecién descubiertas, ese santuario es considerado uno de los centrosprincipales de sijismo en la región sudesteasiática y proyecta unaimagen diminuta de las famosas culturas y artes de Champa.

El reino de Champa, cuya lengua pertenece a la familiamalayo-polinesia, existió por casi 500 años, desde el siglo XI hasta lasegunda mitad del siglo XV, y dejó invaluables reliquias en la actualprovincia central de Binh Dinh.

Los escultoresChampa convirtieron bloques de piedra y barro cocido sin alma enestatuas de genios, seres humanos y animales, de acuerdo con su propiavisión. Las piezas escultóricas están imbuidas del hinduismo, conescenas de Brahma, Vishnu y Shiva, junto con innumerables genios,sacerdotes y bailarinas. /.

Ver más

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).