Ayuda Vietnam a Panamá a aumentar producción arrocera

Los gobiernos de Panamá y Vietnam se comprometieron a intensificar la colaboración para aumentar la producción de arroz en el país centroamericano.
Los gobiernos de Panamá y Vietnam se comprometieron a intensificar lacolaboración para aumentar la producción de arroz en el paíscentroamericano.

La información fuedada por el ministro panameño de Desarrollo Agropecuario, Oscar Osorio,tras recibir a un grupo de expertos vietnamitas, quienes estudiaron larealidad arrocera de Panamá con la finalidad de hacer recomendacionespara su desarrollo.

Entre los problemas enPanamá identificados por los especialistas vietnamitas figura la faltade sistemas de riego, que cubren sólo 15 mil de las 60 mil hectáreassembradas de ese grano.

A eso seagrega la insuficiente diversidad de variedades del grano y undeficiente manejo agronómico del cultivo, destacó el Ministro, citadopor la prensa local.

Vietnam, uno delos primeros exportadores de arroz a nivel mundial, puede transferirtecnología, incluidas variedades adaptables al trópico, que permitiránmejorar la producción, afirmó Ngo Luc Cuong, del Instituto deInvestigación del Arroz en el Delta del Río Mekong.

El consumo per cápita de arroz en Panamá es de unos 80 kilogramos, elmayor en Centroamérica, pero la producción nacional no cubre lademanda.

Osorio recalcó que Panamádebe aumentar en unas 20 mil hectáreas de arroz, para tener al menos 80mil hectáreas al año a fin de satisfacer el consumo nacional.

Panamá siembra arroz en alrededor de 60 mil hectáreas, que generancerca de 227 mil toneladas al año, pero el consumo anual está estimadoen unos 408 mil toneladas, por lo que debe recurrir a las importaciones.

La presencia de los especialistas,que se basa en un acuerdo de cooperación entre los ministerios deagricultura de ambas naciones, fue acordada durante la visita a Vietnamdel presidente Ricardo Martinelli en octubre del año pasado, la primerade un jefe de estado panameño. - VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.