Ba Ria-Vung Tau toma medidas para promover industria de apoyo

La provincia survietnamita de Ba Ria-Vung Tau ha planificado varias medidas encaminadas a superar las dificultades que enfrentan las empresas e impulsar el crecimiento de la industria de apoyo.
Ba Ria-Vung Tau toma medidas para promover industria de apoyo ảnh 1El parque industrial My Xuan A, barrio de My Xuan, ciudad de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau (Fuente: VNA)
Ba Ria-Vung Tau,Vietnam (VNA)- La provincia survietnamita de Ba Ria-Vung Tau haplanificado varias medidas encaminadas a superar las dificultades que enfrentanlas empresas e impulsar el crecimiento de la industria de apoyo.

Como parte de losesfuerzos para implementar la Resolución 115 del Gobierno sobre la promoción dela industria de apoyo, Ba Ria-Vung Tau ha pedido a las empresas con altacapacidad que se unan a la cadena de suministro global.

Operando desde abrilde 2021, la empresa vietnamita Novas EZ, en el parque industrial de B1Conac, que se especializa enproducir placas base de televisión, se ha convertido en uno de los sociosestratégicos de Samsung como proveedor del grupo.

Sin embargo, Novas EZes solo una de las pocas empresas que se unen a la cadena de suministro.

Según el Departamentoprovincial de Industria y Comercio, Ba Ria-Vung Tau alberga solo 80 empresas enla industria auxiliar de varios sectores como la electrónica, la construcción yreparación de barcos, maquinarias, productos químicos y mecánicos.

Mientras tanto, laindustria de apoyo representa casi el 88 por ciento de la producción industrial de laprovincia, excluyendo el petróleo y el gas. El año pasado, representó el 50 por ciento dela producción industrial de la localidad, equivalente a 6,23 mil millones dedólares.
Ba Ria-Vung Tau toma medidas para promover industria de apoyo ảnh 2Parque industrial Phu My 3, distrito de Phuoc Hoa, ciudad de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau (Fuente: VNA)

En una recientesesión de trabajo con de Ba Ria-Vung Tau, el viceministro de Industriay Comercio, Do Thang Hai, dijo que la provincia figura entre las localidadescon un fuerte sector industrial.

Sin embargo, laindustria de apoyo se ha expandido lentamente y sigue dependiendo de lasempresas extranjeras, dijo, y señaló que más del 80 por ciento de las empresas de la industriade apoyo tienen inversión extranjera.

Dijo que la mayoríade las empresas con inversión nacional son de pequeña escala y tienen unacapacidad financiera y tecnologías modestas, con conectividad deficiente, y señalóque su participación en el sector manufacturero del mundo acaba de comenzar.

Por lo tanto, en elfuturo, es necesario reducir la dependencia y promover al mismo tiempo eldesarrollo de la industria de apoyo, enfatizó.

Nguyen Van Dong,director del Departamento de Industria y Comercio de la provincia, dijo quecomo parte de los esfuerzos para impulsar el crecimiento de la industria, laprovincia ha aplicado diferentes medidas, incluida la atracción de proyectos dealta calidad.

En noviembre de 2021,el Comité Popular provincial emitió una decisión sobre la lista de sectoresindustriales priorizados en la atracción de inversiones, incluidas lasde alta tecnología y de apoyo.

En los próximos cincoaños, Ba Ria-Vung Tau aspira a convertirse en un modelo de desarrollo industrialen asociación con la protección ambiental, con un crecimiento fuerte de la industriade apoyo, reiteró.

Van Dong agregó quepara completar este objetivo, la provincia continuará seleccionando proyectosde inversión a gran escala y con tecnología moderna, respetuosa con el medioambiente y sin mano de obra intensiva./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.