Bac Giang: un recorrido por tesoros naturales, históricos y culturales

Al visitar la provincia norvietnamita de Bac Giang, los excursionistas tienen oportunidad de admirar pintorescos paisajes de lagos y bosques, obras arquitectónicas centenarias y antiguas aldeas de oficios tradicionales y hasta cantos folclóricos reconocidos como patrimonios de la Humanidad.
Al visitar la provincia norvietnamita de Bac Giang, los excursionistastienen oportunidad de admirar pintorescos paisajes de lagos y bosques,obras arquitectónicas centenarias y antiguas aldeas de oficiostradicionales y hasta cantos folclóricos reconocidos como patrimonios dela Humanidad.
Localizado al Noreste del país, a51 kilómetros de la capital Hanoi, este territorio, extendido sobre unasuperficie de casi cuatro mil kilómetros cuadrados dominada por colinasy montañas, alberga a 25 etnias minoritarias, entre ellas los Nung,Tay, San Chay, San Diu y Dao.
Quienes gustandescubrir la belleza intacta de la naturaleza pueden recorrer el lagoKhuon Than, que abarca en su interior cinco islotes cubiertosenteramente del color verde de los pinares.
Laaventura resultará más interesante con un recorrido por la selva virgende Khe Ro, una amplia zona de más de siete mil hectáreas, donde sepueden encontrar 236 variedades de árboles madereros, 255 de plantasmedicinales y 128 especies de animales, de ellos numerosos en peligrocomo el oso tibetano, el rebeco, el oso malayo, la tortuga elongada y elpangolín.
Esta tierra rica en valoreshistóricos y culturales cuenta en la actualidad más de 600 vestigiosreconocidos nacionalmente, entre ellos sobresale la pagoda de VinhNghiem, construida a inicios del siglo XI, que fue el centro espiritualde la secta budista de Truc Lam, fundada por el rey – monje Tran NhanTong en el siglo XIII.
Aquí se conserva unimportante tesoro del país: más de tres mil grabados en madera condelicados detalles, que figuran en el Registro de la Memoria del Mundo.Se trata de una colección inapreciable de documentos de la filosofíareligiosa y creaciones literarias y caligráficas.
Otros destinos para amantes de la historia son la pagoda Tien Luc,con su alcanforero milenario, y el templo Lo Hanh, afamado por lasingeniosas esculturas que reviven animales legendarios como el dragón yel fénix, así como plantas y flores e imágenes de las costumbres.
En esta misma tierra la gente preserva desde tiempos inmemoriales lasartes folclóricas de Quan Ho (canto alternativo) y Ca Tru (cantoceremonial), reconocidas en 2009 por la UNESCO como Patrimonio CulturalIntangible de la Humanidad.
Cada año secelebran aquí más de 500 fiestas tradicionales, entre ellas, la ocasiónen que las parejas de la etnia Nung cantan canciones de amor llamadassoong hao y sli.
A lo largo de la orillanorteña del río Cau, artesanos en decenas de aldeas de oficiostradicionales día a día producen las especialidades del territorio: lacerámica de la aldea Tho Ha, el licor de Van y los productos de mimbre ybambú de Tang Tien, entre otras.
Bac Giangtambién ofrece a sus visitantes una gastronomía típica de un paístradicionalmente dependiente a la agricultura, con el fideo de arroz yel Banh Da (pasta tostada y laminada de harina de arroz), además de lamiel de abejas silvestresl y el famoso lichi del distrito de Luc Ngan,envuelto en una cápsula rojiza con la pulpa gruesa y de sabor dulceencantador.
Para atraer a más viajeros, lasautoridades locales buscan diversificar los servicios, promocionar losproductos turísticos exclusivos, mejorar la infraestructura ydesarrollar los recursos humanos del sector.
Visitantes a la zona turistica de Suoi Mo en la provincia. (Fuente: VNA)
Alrededor de cuatro millones 700 mil dólares se invirtieron en larestauración de las obras históricas y culturales y la conservación delos patrimonios intangibles, mientras se proyecta desarrollar elcomplejo de Tay Yen Tu – con construcciones singulares de la sectabudista de Truc Lam – como atractivo destino de turismo espiritual.
Este territorio, que acogió a mil visitantesextranjeros en los primeros ocho meses del año, mantiene amplia supuerta para dar la bienvenida a los turistas. – VNA

Ver más

Belleza de Thuong Coc. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

La bahía de Vinh Hy, parte del Parque Nacional Nui Chua, comuna de Vinh Hai, provincia de Khanh Hoa, es uno de los destinos turísticos más atractivos de Vietnam. Con su belleza agreste y apacible, y su diversidad de actividades, desde turismo marítimo y resorts hasta ecoturismo, Vinh Hy promete brindar a los visitantes experiencias inolvidables.

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Entre mayo y junio, cuando llega la lluvia de verano, los campos en terrazas de Mu Cang Chai, perteneciente a la antigua provincia de Yen Bai, ahora de Lao Cai después de la fusión, entran en la temporada de riego, creando un paisaje único entre las majestuosas montañas.

Le belleza de Son Doong, la cueva más grande del mundo. (Fuente: VNA)

Travel+Leisure elogia a Son Doong como la cueva más grande del mundo

La prestigiosa revista estadounidense de viajes y estilo de vida Travel+Leisure ha dedicado un artículo a la cueva Son Doong, ubicada en la provincia vietnamita de Quang Tri, en el que destaca su asombrosa belleza natural y la experiencia única que ofrece, difícil de comparar con cualquier otro destino en el mundo.

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam recibió más de 10,7 millones de visitantes internacionales, un aumento interanual de alrededor del 21%. Según la Oficina General de Estadística, sólo en junio, 1,46 millones de turistas foráneos visitaron Vietnam, un incremento de más del 17% respecto al mismo período del año pasado.

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.