Bac Ninh debe fortalecer su modelo de seguridad vial para expandirse a nivel nacional

Bac Ninh debe fortalecer su modelo de seguridad vial para expandirse a nivel nacional

El primer ministro Pham Minh Chinh visita el Centro de Información del Comando de la Policía (Fuente: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh visita el Centro de Información del Comando de la Policía (Fuente: VNA)

Bac Ninh, 22 sep (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió a la provincia norteña de Bac Ninh continuar manteniendo su modelo de gestión de tráfico seguro, evaluándolo y mejorándolo como base para expandirlo a otras ciudades y provincias del país.

El jefe de Gobierno dio esa instrucción en una conferencia celebrada hoy en Bac Ninh, con motivo del primer año de implementación de la iniciativa "Provincia de Seguridad Vial". El evento, coorganizado por el Comité del Partido Comunista de Vietnam en Bac Ninh y la Comisión Central de Seguridad Pública, contó con la participación de departamentos de policía de 12 localidades de todo el país.

La provincia de Bac Ninh declaró que después de un año de poner a prueba la iniciativa de seguridad vial, el número de accidentes de tráfico disminuyó en un 16%, las muertes en un 20% y las lesiones en un 19%. Se abordaron los puntos críticos de accidentes de tráfico y se instalaron el 100% de los reductores de velocidad en los cruces de carreteras.

Se mejoró la infraestructura de tráfico y se completaron muchos proyectos clave. La aplicación de la tecnología ha mejorado los esfuerzos de patrullaje y aplicación de la ley. La policía detectó 45 mil 401 infracciones e impuso multas por un total de 4,2 millones de dólares, un aumento del 101% en comparación con años anteriores.

Para modernizar la fuerza policial de tráfico, la provincia ha invertido en la construcción de un Centro de Información del Comando de la Policía, que opera dos sistemas de cámaras para garantizar la seguridad del tráfico, la prevención de incendios y la lucha contra el delito.

El centro se desarrolló en colaboración con Gtel, una empresa del Ministerio de Seguridad Pública, y cuenta con tecnologías avanzadas como un sistema de comando de tráfico inteligente, detección de infracciones de tráfico basada en la IA y gestión de patrullaje digital. También apoya la investigación de accidentes y el intercambio de datos con varios sectores.

En la conferencia, el primer ministro Minh Chinh esbozó seis lecciones clave para garantizar la seguridad del tráfico, incluida la importancia del liderazgo del Partido y de la gestión estatal, el papel central del pueblo en los esfuerzos por mejorar la seguridad vial, la mejora continua de la infraestructura, el uso de tecnología moderna en la gestión del tráfico, el papel de la educación en la sensibilización del público y el valor de poner a prueba modelos exitosos antes de expandirlos a nivel nacional.

Hizo hincapié en la necesidad de mejorar los marcos legales, modernizar la infraestructura en todos los modos de transporte, aumentar la sensibilización del público a través de la educación y mejorar la coordinación entre ministerios, localidades y fuerzas de seguridad.

Ordenó al Ministerio de Seguridad Pública que siguiera investigando y ampliando la iniciativa "Provincia de Seguridad Vial" a nivel nacional, con el objetivo final de convertir a Vietnam en un país con un tráfico seguro y un entorno seguro y ordenado tanto para los residentes como para los visitantes./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.