Bac Ninh debe fortalecer su modelo de seguridad vial para expandirse a nivel nacional

Bac Ninh debe fortalecer su modelo de seguridad vial para expandirse a nivel nacional

El primer ministro Pham Minh Chinh visita el Centro de Información del Comando de la Policía (Fuente: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh visita el Centro de Información del Comando de la Policía (Fuente: VNA)

Bac Ninh, 22 sep (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió a la provincia norteña de Bac Ninh continuar manteniendo su modelo de gestión de tráfico seguro, evaluándolo y mejorándolo como base para expandirlo a otras ciudades y provincias del país.

El jefe de Gobierno dio esa instrucción en una conferencia celebrada hoy en Bac Ninh, con motivo del primer año de implementación de la iniciativa "Provincia de Seguridad Vial". El evento, coorganizado por el Comité del Partido Comunista de Vietnam en Bac Ninh y la Comisión Central de Seguridad Pública, contó con la participación de departamentos de policía de 12 localidades de todo el país.

La provincia de Bac Ninh declaró que después de un año de poner a prueba la iniciativa de seguridad vial, el número de accidentes de tráfico disminuyó en un 16%, las muertes en un 20% y las lesiones en un 19%. Se abordaron los puntos críticos de accidentes de tráfico y se instalaron el 100% de los reductores de velocidad en los cruces de carreteras.

Se mejoró la infraestructura de tráfico y se completaron muchos proyectos clave. La aplicación de la tecnología ha mejorado los esfuerzos de patrullaje y aplicación de la ley. La policía detectó 45 mil 401 infracciones e impuso multas por un total de 4,2 millones de dólares, un aumento del 101% en comparación con años anteriores.

Para modernizar la fuerza policial de tráfico, la provincia ha invertido en la construcción de un Centro de Información del Comando de la Policía, que opera dos sistemas de cámaras para garantizar la seguridad del tráfico, la prevención de incendios y la lucha contra el delito.

El centro se desarrolló en colaboración con Gtel, una empresa del Ministerio de Seguridad Pública, y cuenta con tecnologías avanzadas como un sistema de comando de tráfico inteligente, detección de infracciones de tráfico basada en la IA y gestión de patrullaje digital. También apoya la investigación de accidentes y el intercambio de datos con varios sectores.

En la conferencia, el primer ministro Minh Chinh esbozó seis lecciones clave para garantizar la seguridad del tráfico, incluida la importancia del liderazgo del Partido y de la gestión estatal, el papel central del pueblo en los esfuerzos por mejorar la seguridad vial, la mejora continua de la infraestructura, el uso de tecnología moderna en la gestión del tráfico, el papel de la educación en la sensibilización del público y el valor de poner a prueba modelos exitosos antes de expandirlos a nivel nacional.

Hizo hincapié en la necesidad de mejorar los marcos legales, modernizar la infraestructura en todos los modos de transporte, aumentar la sensibilización del público a través de la educación y mejorar la coordinación entre ministerios, localidades y fuerzas de seguridad.

Ordenó al Ministerio de Seguridad Pública que siguiera investigando y ampliando la iniciativa "Provincia de Seguridad Vial" a nivel nacional, con el objetivo final de convertir a Vietnam en un país con un tráfico seguro y un entorno seguro y ordenado tanto para los residentes como para los visitantes./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.