BAD advierte baja capacidad de acceso a agua limpia en Asia y Pacífico

Al menos 300 millones de residentes en la región Asia-Pacífico tienen dificultades para acceder a agua limpia y otros mil 700 millones se limitan a utilizar el sistema básico de saneamiento, advirtió Takehiko Nakao, presidente del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) durante el Foro de Agua de Asia, efectuado en esta capital.

Manila (VNA) Al menos 300 millones de residentesen la región Asia-Pacífico tienen dificultades para acceder a agua limpia y otrosmil 700 millones se limitan a utilizar el sistema básico desaneamiento, advirtió Takehiko Nakao, presidente del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) durante el Foro de Agua de Asia, efectuado en esta capital.

BAD advierte baja capacidad de acceso a agua limpia en Asia y Pacífico ảnh 1El presidente del Banco Asiático de Desarrollo, Takehiko Nakao (Foto: VNA)

Con el tema “Información, innovación ytecnología”, el evento, inaugurado la víspera en Filipinas, atrajo la participación de unos800 representantes, incluidos mandatarios de varios países y expertos sobre el tema.

Según las estimaciones del BAD, la demandade agua en esa región crecerá en más de la mitad en 2050, lo que provocará que para esa fecha unas tresmil 400 millones de personas enfrentarán limitaciones para acceder al agua potable.

Informó que en 2016 las pérdidas causadaspor los desastres naturales en Asia totalizaron unos 87 mil millones de dólares, de loscuales aproximadamente un 25 por ciento están relacionados con las inundaciones.

Nakao dijo que el BAD ayudará a que lospaíses miembros subdesarrollados avancen en la capacidad de gestión de agua,incluida la solución de las cuencas hidrográficas, el control de inundaciones y la contaminaciónacúatica, así como en el mejoramiento de los servicios de suministro de agua limpia,saneamiento y riego.

Desde su fundación en 1966, el BAD destinó casi46 mil millones de dólares en proyectos relacionados con el vital líquido. De esta cifra, lasoperaciones activas del sector ascienden a unos 14 mil millones de dólares. Además,se plantean aumentar otros 14 mil millones de dólares en inversión en el sectorde agua hasta 2020. -VNA

source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.