BAD: Aumento considerable de emisión de bonos en moneda local de países emergentes de Asia oriental

El más reciente monitoreo de bonos asiáticos publicado por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) revela un aumento de la emisión total de bonos en moneda local de países emergentes de Asia oriental en un 7,1 por ciento, hasta alcanzar un máximo histórico de nueve billones de dólares en 2021.
BAD: Aumento considerable de emisión de bonos en moneda local de países emergentes de Asia oriental ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

Hanoi- El más reciente monitoreo de bonos asiáticos publicado por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) revela un aumento de la emisión total de bonos en moneda local de países emergentes de Asia oriental en un 7,1 por ciento, hasta alcanzar un máximo histórico de nueve billones de dólares en 2021.

El estudio refleja que durante los últimos tres meses del año pasado, el stock de bonos en moneda local de países emergentes en la región creció un 3,6 por ciento con respecto al trimestre anterior a 22,8 billones de dólares.

Al mismo tiempo, destaca los debates sobre la participación extranjera en el mercado asiático de bonos en moneda local y los riesgos asociados a la estabilidad financiera, así como los factores determinantes de la emisión de bonos soberanos en moneda local en los mercados emergentes.

El informe presenta los resultados de la Encuesta Anual de Liquidez del Mercado de Bonos 2021 “AsianBondsOnline”.

A juicio del economista jefe del BAD, Albert Park, las condiciones financieras en las economías emergentes de Asia oriental siguen siendo sólidas, respaldadas por una amplia liquidez.

La mayoría de los bancos centrales de la región han mantenido posiciones monetarias acomodaticias, incluso cuando las economías avanzadas endurecieron sus políticas. Sin embargo, la continua presión inflacionaria puede hacer que más bancos centrales de todo el mundo se endurezcan, lo cual podría reducir la liquidez y debilitar las condiciones financieras, indicó.

El año anterior, las economías miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registraron una emisión de bonos en moneda local récord de 1,5 billones de dólares, lo que representó el 17 por ciento de la emisión total en el este asiático emergente, que comprende China, Hong Kong (China), Indonesia, Corea del Sur, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.

Mientras los bonos corporativos aumentaron a 8,5 billones de dólares, a fines de 2021 los bonos gubernamentales en circulación en la región totalizaron 14,3 billones de dólares.

El crecimiento más rápido en los segmentos de bonos gubernamentales y corporativos impulsó el mercado de bonos en moneda local de Vietnam un 9,8 por ciento con respecto al trimestre anterior a 91,5 mil millones de dólares a fines de diciembre pasado. El crecimiento anual también se aceleró, a 25,5 por ciento.

Además, las acciones de bonos sostenibles en la región de la ASEAN más China, Hong Kong (China), Japón y Corea del Sur aumentaron a 430,7 mil millones de dólares a fines de 2021 desde los 274,1 mil millones de dólares del año anterior.

Aunque el interés en los bonos sociales y de sostenibilidad también está creciendo, los bonos verdes continúan dominando el mercado de bonos sostenibles de la región, representando el 68,2 por ciento del total.

El BAD confirmó que proporcionará 15 millones de dólares para el Fondo de Bosques Tropicales de Asia (TAFF2) de New Forest para apoyar las prácticas forestales sostenibles en el Sudeste Asiático y reducir la tala, al ayudar a las empresas de plantaciones gestionadas de forma sostenible.  

Según consta en el documento firmado al respecto, el capital comprende cinco millones de dólares provenientes de recursos ordinarios del BAD y 10 millones de dólares del Fondo de Cambio Climático de Socios de Australia (ACFP).

Las inversiones de TAFF2 se centrarán en la adaptación al cambio climático, así como en la mitigación de ese fenómeno. Se buscarán oportunidades en Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Tailandia y Vietnam.

Administrado por el BAD y financiado por el Gobierno de Australia, el ACFP deviene un mecanismo de financiamiento mixto concesional. Se propone catalizar el patrocinio para las inversiones de mitigación y adaptación climática del sector privado en el Pacífico y el Sudeste Asiático, y abordar las brechas y la demanda del mercado reduciendo el riesgo de proyectos de alto impacto en el desarrollo.

Mientras mantiene sus esfuerzos para erradicar la pobreza extrema, el BAD está comprometido a lograr una región de Asia-Pacífico próspera, inclusiva, resistente y sostenible. Fundado en 1966, es propiedad de 68 socios, 49 de ellos de la región./.

Ver más

Panorama del evento. (Fuente: VNA)

Ministro de Seguridad Pública vietnamita recibe a gerentes de FedEx

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, recibió hoy en Hanoi a Choo Pin Ang, director general de Asuntos Gubernamentales para la región Asia-Pacífico, Medio Oriente y África de la empresa de transporte FedEx, y a Bianca Wong, vicepresidenta de Operaciones de FedEx para el Sudeste Asiático.

Procesamiento de camarones para la exportación (Foto: VNA)

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil

Vietnam constituye el segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil, al ocupar el 17,33% en volumen y el 8,69% en valor de las importaciones totales de ese rubro del país sudamericano en 2024, según datos del Centro de Comercio Internacional, de la Agencia de Comercio Exterior de la nación indochina.

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

El capital de inversión extranjera total registrado en Vietnam en los primeros dos meses de 2025 alcanzaron casi 6,90 mil millones de dólares, un aumento del 35,5% respecto al mismo período del año pasado. El capital realizado se estima en alrededor de 2,95 mil millones de dólares, un aumento del 5,4% en comparación con 2024.

En el acto de firma de acuerdos entre empresas de los dos países. (Fuente: VNA)

Vietnam y Estados Unidos fortalecen cooperación energética y comercial

El enviado especial del Primer Ministro y ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió el 13 de marzo (hora local) en Washington con Chris Wright, secretario de Energía de Estados Unidos para discutir las medidas encaminadas a promover la cooperación integral bilateral en el sector energético.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

El desarrollo del sector privado, clave para el crecimiento económico de Vietnam

El Comité Directivo encargado de la elaboración de un proyecto sobre el desarrollo del sector económico privado celebró hoy aquí su primera sesión para definir el marco, los objetivos y las orientaciones del proyecto. La reunión fue presidida por el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, quien es también vicepresidente permanente del Comité Directivo, con la participación de líderes de ministerios, ramas, provincias y ciudades.

El procesamiento preliminar de productos de atún para exportación en la fábrica de la empresa Ba Hai, en la provincia de Phu Yen. (Foto: VNA)

Nuevos desafíos para la exportación de atún de Vietnam

La industria del atún de Vietnam ha sido una de las principales contribuyentes a las exportaciones de productos acuícola, representando un sector clave para la economía. Sin embargo, actualmente, se enfrenta a varios desafíos, desde la escasez de materias primas hasta los cambios en los mercados de exportación.