BAD: Aumento considerable de emisión de bonos en moneda local de países emergentes de Asia oriental

El más reciente monitoreo de bonos asiáticos publicado por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) revela un aumento de la emisión total de bonos en moneda local de países emergentes de Asia oriental en un 7,1 por ciento, hasta alcanzar un máximo histórico de nueve billones de dólares en 2021.
BAD: Aumento considerable de emisión de bonos en moneda local de países emergentes de Asia oriental ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

Hanoi- El más reciente monitoreo de bonos asiáticos publicado por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) revela un aumento de la emisión total de bonos en moneda local de países emergentes de Asia oriental en un 7,1 por ciento, hasta alcanzar un máximo histórico de nueve billones de dólares en 2021.

El estudio refleja que durante los últimos tres meses del año pasado, el stock de bonos en moneda local de países emergentes en la región creció un 3,6 por ciento con respecto al trimestre anterior a 22,8 billones de dólares.

Al mismo tiempo, destaca los debates sobre la participación extranjera en el mercado asiático de bonos en moneda local y los riesgos asociados a la estabilidad financiera, así como los factores determinantes de la emisión de bonos soberanos en moneda local en los mercados emergentes.

El informe presenta los resultados de la Encuesta Anual de Liquidez del Mercado de Bonos 2021 “AsianBondsOnline”.

A juicio del economista jefe del BAD, Albert Park, las condiciones financieras en las economías emergentes de Asia oriental siguen siendo sólidas, respaldadas por una amplia liquidez.

La mayoría de los bancos centrales de la región han mantenido posiciones monetarias acomodaticias, incluso cuando las economías avanzadas endurecieron sus políticas. Sin embargo, la continua presión inflacionaria puede hacer que más bancos centrales de todo el mundo se endurezcan, lo cual podría reducir la liquidez y debilitar las condiciones financieras, indicó.

El año anterior, las economías miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registraron una emisión de bonos en moneda local récord de 1,5 billones de dólares, lo que representó el 17 por ciento de la emisión total en el este asiático emergente, que comprende China, Hong Kong (China), Indonesia, Corea del Sur, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.

Mientras los bonos corporativos aumentaron a 8,5 billones de dólares, a fines de 2021 los bonos gubernamentales en circulación en la región totalizaron 14,3 billones de dólares.

El crecimiento más rápido en los segmentos de bonos gubernamentales y corporativos impulsó el mercado de bonos en moneda local de Vietnam un 9,8 por ciento con respecto al trimestre anterior a 91,5 mil millones de dólares a fines de diciembre pasado. El crecimiento anual también se aceleró, a 25,5 por ciento.

Además, las acciones de bonos sostenibles en la región de la ASEAN más China, Hong Kong (China), Japón y Corea del Sur aumentaron a 430,7 mil millones de dólares a fines de 2021 desde los 274,1 mil millones de dólares del año anterior.

Aunque el interés en los bonos sociales y de sostenibilidad también está creciendo, los bonos verdes continúan dominando el mercado de bonos sostenibles de la región, representando el 68,2 por ciento del total.

El BAD confirmó que proporcionará 15 millones de dólares para el Fondo de Bosques Tropicales de Asia (TAFF2) de New Forest para apoyar las prácticas forestales sostenibles en el Sudeste Asiático y reducir la tala, al ayudar a las empresas de plantaciones gestionadas de forma sostenible.  

Según consta en el documento firmado al respecto, el capital comprende cinco millones de dólares provenientes de recursos ordinarios del BAD y 10 millones de dólares del Fondo de Cambio Climático de Socios de Australia (ACFP).

Las inversiones de TAFF2 se centrarán en la adaptación al cambio climático, así como en la mitigación de ese fenómeno. Se buscarán oportunidades en Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Tailandia y Vietnam.

Administrado por el BAD y financiado por el Gobierno de Australia, el ACFP deviene un mecanismo de financiamiento mixto concesional. Se propone catalizar el patrocinio para las inversiones de mitigación y adaptación climática del sector privado en el Pacífico y el Sudeste Asiático, y abordar las brechas y la demanda del mercado reduciendo el riesgo de proyectos de alto impacto en el desarrollo.

Mientras mantiene sus esfuerzos para erradicar la pobreza extrema, el BAD está comprometido a lograr una región de Asia-Pacífico próspera, inclusiva, resistente y sostenible. Fundado en 1966, es propiedad de 68 socios, 49 de ellos de la región./.

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.