Bahía de Ha Long - Archipiélago de Cat Ba reconocido como Patrimonio Geológico Mundial

La Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS, en inglés) ha reconocido el complejo de la Bahía de Ha Long y el Archipiélago de Cat Ba en la provincia norteña de Quang Ninh y la vecina ciudad de Hai Phong como Patrimonio Geológico Mundial, según informó hoy Tran Tan Van, ex director del Instituto de Geociencias y Recursos Minerales de Vietnam bajo el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

La bahía de Ha Long, en la provincia norteña de Quang Ninh. (Foto: VNA)
La bahía de Ha Long, en la provincia norteña de Quang Ninh. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – La Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS, en inglés) ha reconocido el complejo de la Bahía de Ha Long y el Archipiélago de Cat Ba en la provincia norteña de Quang Ninh y la vecina ciudad de Hai Phong como Patrimonio Geológico Mundial, según informó hoy Tran Tan Van, ex director del Instituto de Geociencias y Recursos Minerales de Vietnam bajo el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

Según él, quien ha participado en la compilación de dos expedientes de patrimonio mundial relacionados con valores geológicos globales sobresalientes, y preparó directamente documentos para el registro de la Bahía de Ha Long - Archipiélago de Cat Ba por la IUGS, el sitio, junto con otros 99 en 53 países del mundo, está incluido en la lista de Patrimonio Geológico Mundial de la IUGS gracias a los valores globales sobresalientes de la historia geológica y la geomorfología kárstica.

La IUGS tiene previsto anunciar una lista de 100 sitios de patrimonio geológico recientemente reconocidos en el 37º Congreso Geológico Internacional 2024 en Busan, Corea del Sur, del 25 al 31 de agosto.

Este reconocimiento de la IUGS afirma el valor de este sitio que incluye todas las etapas de la inmersión marina del karst tropical, así como tres tipos principales de cuevas: antiguas cuevas marinas de mandíbula de rana, antiguas cuevas kársticas y cuevas de mandíbula de rana. La bahía de Ha Long representa las últimas etapas de la subducción marina, mientras que el archipiélago de Cat Ba añade importantes valores geológicos al patrimonio a través de sus patrones de las etapas terrestres e intermareales.

Con anterioridad, el complejo de la Bahía de Ha Long y el Archipiélago de Cat Ba constituye el primer sitio interprovincial de Vietnam reconocido como patrimonio natural mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en la 45ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial en Riad, Arabia Saudita, el 16 de septiembre.

Cat Ba, en la ciudad portuaria norteña de Hai Phong, es el archipiélago de piedra caliza más grande del país. Incluye más de 360 islas, incluida la de Cat Ba, al sur de la Bahía de Ha Long. El archipiélago había sido reconocido anteriormente por la UNESCO como reserva mundial de la biosfera.

Mientras tanto, en 1994, la bahía de Ha Long en la provincia de Quang Ninh fue reconocida por la UNESCO como patrimonio natural mundial con un valor estético universal excepcional. En 2000, la bahía de Ha Long fue reconocida por la UNESCO como patrimonio natural mundial por segunda vez con un valor geológico y geomorfológico universal excepcional.

La apariencia actual de la bahía de Ha Long - Archipiélago de Cat Ba y sus valores geológicos y geomorfológicos únicos y famosos son el resultado de un movimiento tectónico regional que duró más de 500 millones de años.

Según el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, el conjunto de la Bahía de Ha Long y el Archipiélago de Cat Ba cuenta con una rica diversidad de ecosistemas insulares y oceánicos. Es el hogar de varios animales y plantas raros y alberga el mayor bosque marítimo del país con una superficie de más de 17 mil hectáreas.

Es el hábitat de cuatro mil 910 especies de floras y faunas terrestres y marinos, de las cuales 198 se incluyen en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, y 51 son endémicas.

La superficie de bosque virgen de más de mil 45 hectáreas en la isla de Cat Ba es uno de los factores importantes que crean el valor ecológico y la biodiversidad del patrimonio. En particular, el langur Cat Ba (Trachypithecus poliocephalus) es una especie rara y se encuentra en la lista de animales en mayor riesgo de extinción. Hasta la fecha, existen entre 60 y 70 ejemplares distribuidos únicamente en Cat Ba./.

VNA

Ver más

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.