Banco Asiático de Desarrollo apoya a Camboya a mejorar los servicios públicos

El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un préstamo de más de 29 millones de dólares para ayudar a Camboya a mejorar sus servicios públicos a través de reformas claves en la gestión financiera y la descentralización.
Banco Asiático de Desarrollo apoya a Camboya a mejorar los servicios públicos ảnh 1Phnom Penh (Foto: International Residental)
Phnom Penh (VNA)- El Banco Asiático deDesarrollo (BAD) aprobó un préstamo de más de 29 millones de dólares paraayudar a Camboya a mejorar sus servicios públicos a través de reformas clavesen la gestión financiera y la descentralización.

Según un comunicado de prensa de la institución bancaria, el Programa para elDesarrollo del Sector de Gestión Financiera y Servicio Público Descentralizadoincluye un préstamo valorado en 20 millones de dólares para ayudar al país delSudeste Asiático a fortalecer la planificación y gestión fiscal, así como laadministración pública.

También abarca una asistencia crediticia de 9,35 millones de dólares para respaldar laconstrucción de la Escuela Nacional de Administración, un centro decapacitación dedicado a los funcionarios camboyanos, agregó la fuente.

Jhelum Thomas, especialista en gestión pública del BAD, afirmó que el proyectotiene como objetivo apoyar a los gobiernos locales de Camboya a proporcionarlos servicios básicos de manera sostenible y eficiente, a la par de reducir labrecha entre las zonas urbanas y rurales.

El experto destacó la importancia del plan a medida que la propagación de lapandemia del COVID-19 obliga a un número significativo de personas trasladarsede las zonas urbanas a las rurales, lo que ejercerá más presión sobre losgobiernos locales para brindar asistencia social y servicios básicos comocarreteras, suministro de agua y saneamiento para garantizar el crecimientoinclusivo y equitativo./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.