Banco Asiático de Desarrollo conserva pronóstico de crecimiento de Vietnam

Gracias a la acelerada recuperación económica de Vietnam, el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) mantuvo su pronóstico sobre el crecimiento de la nación indochina en 6,5 por ciento en 2022 y 6,7 por ciento en 2023.
Banco Asiático de Desarrollo conserva pronóstico de crecimiento de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Vietnamplus)

Hanoi- Gracias a la acelerada recuperación económica de Vietnam, el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) mantuvo su pronóstico sobre el crecimiento de la nación indochina en 6,5 por ciento en 2022 y 6,7 por ciento en 2023.

Un informe de la institución, publicado en abril pasado bajo el título “Adición de Perspectivas de desarrollo asiático 2022”, recoge los análisis de especialistas de la entidad bancaria, los cuales subrayaron que el crecimiento en la zona fue impulsado por la intensificación de las actividades comerciales y una recuperación más rápida de la esperada en los campos de producción-manufactura, viajes nacionales y desembolso de la inversión pública.

Además, consideraron que el aumento del precio de las mercancías en el mundo, especialmente el petróleo, provocará presiones inflacionarias.

Para los expertos, la abundante oferta de alimentos en el país ayudará a reducir la inflación en 2022. Como resultado, el pronóstico de inflación de BAD se mantiene sin cambios con respecto a su pronóstico de abril en 3,8 por ciento en 2022 y 4,0 por ciento en 2023.

Poco tiempo antes, el Banco HSBC cambió su pronóstico de crecimiento para Vietnam en 2022 a 6,9 por ciento en lugar de 6,6 por ciento y 6,3 por ciento en el próximo año.

De acuerdo con HSBC, tras dos trimestres de la reapertura de las puertas fronterizas, la recuperación de la economía de Vietnam sigue siendo un ejemplo destacado en la región.

Los datos recopilados indican que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre de 2022 alcanzó el 7,7 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2021, superando fácilmente las expectativas del mercado.

En términos del PIB, se trata del mayor incremento trimestral que la nación indochina ha logrado desde 2011, gracias a una fuerte recuperación económica en una amplia gama de sectores.

Igual debe reconocerse el beneficio del levantamiento de importantes restricciones en el país y con el mundo a partir de mediados de marzo. Los campos relacionados con el turismo, particularmente el transporte y alojamiento, han comenzado con señales positivas.

La rama minorista en el segundo trimestre de 2022 demostró un crecimiento de 17 por ciento en relación a idéntica etapa de 2021.

De manera paralela, el banco singapurense UOB ajustó la previsión de crecimiento del PIB de Vietnam en 2022 al siete por ciento en lugar del 6,5 por ciento.

También, alabó la fuerte recuperación del crecimiento del PIB del país sudesteasiático en el segundo trimestre de 2022 que fue impulsada por las actividades manufactureras de manera consecutiva en los últimos cuatro trimestres, así como la enérgica recuperación de los servicios.

Durante la primera mitad de 2022, el PIB de Vietnam creció un 6,4 por ciento interanual, debido a un aumento del 9,7 por ciento en el sector manufacturero y una subida del 6,6 por ciento en los servicios.

Cuando numerosos países enfrentan una contracción económica, Vietnam se ve menos afectado gracias al éxito en la lucha antiepidémica. Las cadenas de suministro de la nación se han mantenido intactas, mientras la demanda de productos está subiendo y seguirá creciendo en el período pospandemia. 

La entidad bancaria destacó que en 2019 la economía de Vietnam se incrementó en más de siete por ciento, cifra superior al crecimiento de numerosos países asiáticos. 

Vietnam surgió como uno de los destinos favoritos de las inversiones extranjeras directas en el Sudeste de Asia, al registrar un incremento constante en la cantidad de capitales atraídos, la cual subió de 17,1 mil millones de dólares en 2017 a 19,5 mil millones de dólares en 2018. 

Igualmente, el país indochino figura como un destino atractivo para los inversores por los razonables costos de producción, su conectividad con otras economías de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y su posición estratégica en el Mar del Este, donde se encuentran rutas de transporte marítimo claves en el mundo./.

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.