Banco Asiático para el Desarrollo satisface demanda de desarrollo de Asia- Pacífico

Las operaciones anuales del Banco Asiático para el Desarrollo (BAD) alcanzaron un récord de 32 mil 200 millones en 2017, cifra que representa un aumento interanual de 26 por ciento, según el informe anual publicado hoy por esa organización financiera.

Manila (VNA)- Las operaciones anuales del Banco Asiático para el Desarrollo (BAD)alcanzaron un récord de 32 mil 200 millones en 2017, cifra que representa un aumento interanual de26 por ciento, según el informe anual publicado por esa organizaciónfinanciera.

Banco Asiático para el Desarrollo satisface demanda de desarrollo de Asia- Pacífico ảnh 1El gobernador del Banco Asiático para el Desarrollo, Takehiko Nakao. (Fuente: VNA)


Ese datoevidencia que el banco satisface las crecientes necesidades de desarrollo deAsia y el Pacífico.

El textoprecisa que 20 mil 100 millones de dólares se dedicaron a las asistenciascrediticias, donaciones e inversiones; mientras que 11 mil 900 millones correspondena los fondos de patrocinio comunes con otras agencias y el restante, a lasayudas técnicas.

Según eldocumento, el financiamiento de BAD para la adaptación al cambio climático alcanzóen 2017 un récord de cuatro mil 500 millones de dólares, un 21% más que el añoanterior.

La organizaciónbancaria también movilizó 606 millones de dólares adicionales para  esas actividades.

Con elapoyo de donantes, el BAD estableció cinco nuevos fondos fiduciarios en 2017 paralos mismos objetivos.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.