Banco de Indonesia sella acuerdo para garantizar liquidez en divisas

El Banco de Indonesia (BI) llegó un acuerdo de recompra por un valor de 60 mil millones de dólares con la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) para impulsar el suministro de liquidez en divisas, luego de una caída en ese fondo en marzo.
Yakarta (VNA)- El Banco de Indonesia (BI) llegó un acuerdo de recomprapor un valor de 60 mil millones de dólares con la Reserva Federal de losEstados Unidos (FED) para impulsar el suministro de liquidez en divisas, luegode una caída en ese fondo en marzo.
Banco de Indonesia sella acuerdo para garantizar liquidez en divisas ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

Según fuentes oficiales, ante la expansión de la pandemia causada por el nuevotipo de coronavirus (COVID-19), la reserva de divisas del país sudesteasiáticodisminuyó nueve mil 400 millones el mespasado y se situó en 121 mil millones, a medida que el banco centralintensificó la intervención en el mercado para estabilizar el tipo de cambio dela rupia, en medio de olas de reinversión por parte de empresas extranjeras enel país.

En una teleconferencia el martes, el gobernador de BI, Perry Warjiyo, subrayóque se trata de “la segunda línea de defensa además de los swaps bilaterales dedivisas en caso de que necesitemos liquidez en dólares”.

Agregó, por otro lado, que el nivel actual de reserva de divisas es suficientepara las futuras interferencias en el mercado y precisó que el banco usaría lasegunda línea de defensa en caso necesario.

Por otro lado, enfatizó que la FED  solo trabaja en tales acuerdos conunos pocos países emergentes, incluido Indonesia, y notificó que se trata de “unvoto de confianza en las perspectivas económicas de Indonesia”.

El valor de la rupia cayó alrededor del 15 por ciento frente al dólarestadounidense el mes pasado, ya que los inversores sacaron dinero de losmercados emergentes y optaron por los activos seguros, lo que provocó unaescasez de liquidez en dólares en Indonesia.

De acuerdo con fuentes oficiales, BI cuenta hoy con un acuerdo de permutafinanciera de 30 mil millones dólares con China, otro de 22 mil 700 millonescon Japón, de siete mil millones con Singapur y de una cantidad no revelada conAustralia y otros bancos centrales para amortiguar la economía de la nación enla batalla contra el COVID-19.

Además, la entidad bancaria también selló un acuerdo de repos de dos mil 500 millonesde dólares con el Banco de Pagos Internacionales y otros de tres mil millonesde dólares con la Autoridad Monetaria de Singapur./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.