Banco Mundial: economía de Indonesia enfrenta numerosos desafíos

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Indonesia podría disminuir a 4,9 por ciento en 2020 y a 4,6 por ciento en 2022, en medio de numerosos riesgos y desafíos en el comercio mundial, especialmente por la creciente tensión entre China y Estados Unidos, según observaron expertos del Banco Mundial (BM).

Yakarta (VNA) - El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Indonesiapodría disminuir a 4,9 por ciento en 2020 y a 4,6 por ciento en 2022, en medio de numerosos riesgos y desafíos en elcomercio mundial, especialmente por la creciente tensión entre China y EstadosUnidos, según observaron expertos del Banco Mundial (BM).

Banco Mundial: economía de Indonesia enfrenta numerosos desafíos ảnh 1Capital indonesia Yakarta (Fuente: Asialink)

Laentidad estimó que si las tasas de crecimiento de Beijing y Washington caen unopor ciento, la misma bajaría un 0,3 por ciento en Indonesia. 

Deacuerdo con el Instituto de Estadísticas del país sudesteasiático (BPS), esta economíase expandió un 5,05 por ciento en el segundo trimestre de este año, inferior al5,27 por ciento registrado en el mismo período del año pasado.

ElGobierno de Indonesia espera que el país crezca al menos 5,3 por ciento esteaño como se indica en el presupuesto estatal de 2019.

Entanto, el BM explicó que las sombrías perspectivas de Yakarta fueron impulsadaspor la débil productividad del país y la desaceleración del crecimiento de la fuerzalaboral.

Losprecios más bajos de los productos básicos debido a las fluctuaciones en laeconómica mundial también afectarían de manera negativa a la nación,puntualizó.

Porotro lado, vaticinó la ola de retiro de capitales en Indonesia en el futuropróximo, la cual, consideró, podría debilitar a la moneda nacional (rupia) yaumentar la carga de la deuda pública.

Enese sentido, aconsejó al Gobierno de este país asegurar el control sobre losdéficits de cuenta corriente mediante la mejora de las políticas de captaciónde inversiones foráneas directas./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.