Banco Mundial: economía de Indonesia enfrenta numerosos desafíos

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Indonesia podría disminuir a 4,9 por ciento en 2020 y a 4,6 por ciento en 2022, en medio de numerosos riesgos y desafíos en el comercio mundial, especialmente por la creciente tensión entre China y Estados Unidos, según observaron expertos del Banco Mundial (BM).

Yakarta (VNA) - El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Indonesiapodría disminuir a 4,9 por ciento en 2020 y a 4,6 por ciento en 2022, en medio de numerosos riesgos y desafíos en elcomercio mundial, especialmente por la creciente tensión entre China y EstadosUnidos, según observaron expertos del Banco Mundial (BM).

Banco Mundial: economía de Indonesia enfrenta numerosos desafíos ảnh 1Capital indonesia Yakarta (Fuente: Asialink)

Laentidad estimó que si las tasas de crecimiento de Beijing y Washington caen unopor ciento, la misma bajaría un 0,3 por ciento en Indonesia. 

Deacuerdo con el Instituto de Estadísticas del país sudesteasiático (BPS), esta economíase expandió un 5,05 por ciento en el segundo trimestre de este año, inferior al5,27 por ciento registrado en el mismo período del año pasado.

ElGobierno de Indonesia espera que el país crezca al menos 5,3 por ciento esteaño como se indica en el presupuesto estatal de 2019.

Entanto, el BM explicó que las sombrías perspectivas de Yakarta fueron impulsadaspor la débil productividad del país y la desaceleración del crecimiento de la fuerzalaboral.

Losprecios más bajos de los productos básicos debido a las fluctuaciones en laeconómica mundial también afectarían de manera negativa a la nación,puntualizó.

Porotro lado, vaticinó la ola de retiro de capitales en Indonesia en el futuropróximo, la cual, consideró, podría debilitar a la moneda nacional (rupia) yaumentar la carga de la deuda pública.

Enese sentido, aconsejó al Gobierno de este país asegurar el control sobre losdéficits de cuenta corriente mediante la mejora de las políticas de captaciónde inversiones foráneas directas./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.