Banco Mundial: economía de Indonesia enfrenta numerosos desafíos

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Indonesia podría disminuir a 4,9 por ciento en 2020 y a 4,6 por ciento en 2022, en medio de numerosos riesgos y desafíos en el comercio mundial, especialmente por la creciente tensión entre China y Estados Unidos, según observaron expertos del Banco Mundial (BM).

Yakarta (VNA) - El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Indonesiapodría disminuir a 4,9 por ciento en 2020 y a 4,6 por ciento en 2022, en medio de numerosos riesgos y desafíos en elcomercio mundial, especialmente por la creciente tensión entre China y EstadosUnidos, según observaron expertos del Banco Mundial (BM).

Banco Mundial: economía de Indonesia enfrenta numerosos desafíos ảnh 1Capital indonesia Yakarta (Fuente: Asialink)

Laentidad estimó que si las tasas de crecimiento de Beijing y Washington caen unopor ciento, la misma bajaría un 0,3 por ciento en Indonesia. 

Deacuerdo con el Instituto de Estadísticas del país sudesteasiático (BPS), esta economíase expandió un 5,05 por ciento en el segundo trimestre de este año, inferior al5,27 por ciento registrado en el mismo período del año pasado.

ElGobierno de Indonesia espera que el país crezca al menos 5,3 por ciento esteaño como se indica en el presupuesto estatal de 2019.

Entanto, el BM explicó que las sombrías perspectivas de Yakarta fueron impulsadaspor la débil productividad del país y la desaceleración del crecimiento de la fuerzalaboral.

Losprecios más bajos de los productos básicos debido a las fluctuaciones en laeconómica mundial también afectarían de manera negativa a la nación,puntualizó.

Porotro lado, vaticinó la ola de retiro de capitales en Indonesia en el futuropróximo, la cual, consideró, podría debilitar a la moneda nacional (rupia) yaumentar la carga de la deuda pública.

Enese sentido, aconsejó al Gobierno de este país asegurar el control sobre losdéficits de cuenta corriente mediante la mejora de las políticas de captaciónde inversiones foráneas directas./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.