Banco Mundial optimista sobre crecimiento económico de Camboya

La economía de Camboya crecerá un 6,9 por ciento el próximo año, más que el aumento proyectado del 6,8 por ciento en 2017, a pesar de los riesgos, incluida la incertidumbre sobre las elecciones de 2018, pronosticó el Banco Mundial (BM).
Phnom Penh (VNA) - La economíade Camboya crecerá un 6,9 por ciento el próximo año, más que el aumentoproyectado del 6,8 por ciento en 2017, a pesar de los riesgos, incluida laincertidumbre sobre las elecciones de 2018, pronosticó el Banco Mundial (BM).

El crecimiento económico del país harondado el siete por ciento en los últimos seis años, señaló la institución.

El BM indicó que las exportacionestextiles se moderaron y el sector de la construcción mostró signos dedesaceleración; sin embargo, las exportaciones manufactureras aumentaron yCamboya atrajo a más turistas, en particular los de China.

Las perspectivas para el crecimientoeconómico de Camboya siguen siendo positivas, pero una posible desaceleraciónde la economía regional, especialmente de China, y las posibles incertidumbresrelacionadas con las elecciones plantean riesgos de reducción, expresó.

Con anterioridad, el primer ministroHun Sen afirmó este miércoles que la situación política del país  se mantiene estable tras la disolución delPartido de Salvación Nacional de Camboya (CNRP) en concordancia con unveredicto de la Corte Suprema.

Aseveró que el sector de confeccionestextiles y calzados del país no se ve afectado por la disolución del CNRP, yaque Camboya tiene muchos socios internacionales.

Las confecciones textiles y el calzadoconstituyen la más importante rama de exportación de Camboya, con Europa yEstados Unidos como sus principales mercados. El rubro crea empleos para cercade 754 mil trabajadores nacionales y genera un ingreso anual de siete mil 300millones de dólares, cifra que representó el 74 por ciento del valor de lasexportaciones del país en 2016. – VNA


VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.