Banco Mundial optimista sobre crecimiento económico de Camboya

La economía de Camboya crecerá un 6,9 por ciento el próximo año, más que el aumento proyectado del 6,8 por ciento en 2017, a pesar de los riesgos, incluida la incertidumbre sobre las elecciones de 2018, pronosticó el Banco Mundial (BM).
Phnom Penh (VNA) - La economíade Camboya crecerá un 6,9 por ciento el próximo año, más que el aumentoproyectado del 6,8 por ciento en 2017, a pesar de los riesgos, incluida laincertidumbre sobre las elecciones de 2018, pronosticó el Banco Mundial (BM).

El crecimiento económico del país harondado el siete por ciento en los últimos seis años, señaló la institución.

El BM indicó que las exportacionestextiles se moderaron y el sector de la construcción mostró signos dedesaceleración; sin embargo, las exportaciones manufactureras aumentaron yCamboya atrajo a más turistas, en particular los de China.

Las perspectivas para el crecimientoeconómico de Camboya siguen siendo positivas, pero una posible desaceleraciónde la economía regional, especialmente de China, y las posibles incertidumbresrelacionadas con las elecciones plantean riesgos de reducción, expresó.

Con anterioridad, el primer ministroHun Sen afirmó este miércoles que la situación política del país  se mantiene estable tras la disolución delPartido de Salvación Nacional de Camboya (CNRP) en concordancia con unveredicto de la Corte Suprema.

Aseveró que el sector de confeccionestextiles y calzados del país no se ve afectado por la disolución del CNRP, yaque Camboya tiene muchos socios internacionales.

Las confecciones textiles y el calzadoconstituyen la más importante rama de exportación de Camboya, con Europa yEstados Unidos como sus principales mercados. El rubro crea empleos para cercade 754 mil trabajadores nacionales y genera un ingreso anual de siete mil 300millones de dólares, cifra que representó el 74 por ciento del valor de lasexportaciones del país en 2016. – VNA


VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.