Banco mundial por fomento duradero de energías

Con el ahorro de energía y uso de las renovables, Viet Nam podrá reducir la emisión de gases responsables del efecto invernadero, fortalecer la seguridad energética y mejorar el entorno, según el Banco Mundial (BM).
Con el ahorro de energía y uso de lasrenovables, Viet Nam podrá reducir la emisión de gases responsables delefecto invernadero, fortalecer la seguridad energética y mejorar elentorno, según el Banco Mundial (BM).

Asírecomienda además la institución financiera mundial a China, Indonesia,Malasia, Tailandia y Filipinas, mayores consumidores de energía en laregión esteasiática.

En el informe “Vientos de cambio: Futuro para la energía sostenible enel Este Asiático”, publicado el día 19 de abril en un video conferencia, el BMadvierte que Viet Nam se convertirá en un país importador de energíasen 2030 si continúa con el actual desarrollo sectorial.

Ante la situación, Viet Nam desplegó un programa nacional sobreenergías sustentables, asevera el documento formulando votos porperfeccionar los marcos legales, priorizar inversiones en técnologíasahorrativas de energía y estimular la generación eléctrica de recursosrenovables y gas natural./.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.