Banco Mundial propone hoja de ruta para energía eólica marina de Vietnam

El Banco Mundial (BM) recomendó 20 acciones para el desarrollo exitoso de la industria eólica marina de Vietnam.
Banco Mundial propone hoja de ruta para energía eólica marina de Vietnam ảnh 1Un parque eólico en la provincia de Bac Lieu (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El Banco Mundial (BM) recomendó 20 acciones para el desarrollo exitoso de la industria eólica marina de Vietnam.

De acuerdo con el informe “Hoja de ruta de la energía eólica marina para Vietnam”, realizado por la entidad de febrero a octubre de 2020, Vietnam contará con alrededor de 450 grandes aerogeneradores marinos para 2035, los cuales serán instalados en casi 10 parques eólicos marinos fijos convencionales y uno o dos flotantes.

Además, según los planes actuales, habrá casi 30 parques eólicos cercanos a la costa que utilizarán turbinas más pequeñas.

Sin embargo, el BM advirtió que algunos de esos programas no pueden llevarse a cabo debido al riesgo de impactos ambientales y sociales adversos en esas áreas.

Mientras, el costo de la energía de los primeros proyectos eólicos marinos probablemente será alto, entre 150 y 200 dólares por megavatio hora (MWh), debido al uso limitado de los proveedores locales y la pequeña escala del proyecto.

La experiencia de otros mercados ha demostrado que el costo de la energía se reduce rápidamente a medida que se desarrollan más proyectos, con la reducción de riesgos y el aumento de la capacidad local.

En este caso, se puede esperar que el costo de la energía de los proyectos disminuya a alrededor de 80 a 90 dólares por MWh para 2030 y de 60 a 70 dólares para 2035.

En un escenario que la energía eólica marina cubra el 12 por ciento de la demanda de electricidad de Vietnam para 2035, se prevé que el costo nivelado de la energía sea un 20 por ciento más bajo.

Los empleos locales se cuadruplicarán y habrá más valor agregado para la economía. Los consumidores disfrutarán de menos de la mitad del costo neto, según el informe.

La experiencia en los mercados eólicos marinos desarrollados sugiere que los objetivos ambiciosos a largo plazo pueden servir como pilares para el desarrollo de la industria.

Los resultados de esta hoja de ruta también indicaron que es probable lograr el objetivo de 10 gigavatios (GW) para 2030 y 25 GW para 2035. Al mismo tiempo, un mayor crecimiento planteará un mayor riesgo de impactos ambientales y sociales adversos./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.