Banco Mundial sugiere medidas para ayudar a Vietnam a convertirse en una potencia digital

Vietnam debe implementar rápidamente las soluciones para llevar al país adelante en el camino hacia los objetivos de desarrollo de la economía digital, afirmó el economista jefe del Banco Mundial (BM) en el país indochino, Jaques Morriset.
Banco Mundial sugiere medidas para ayudar a Vietnam a convertirse en una potencia digital ảnh 1Perspectiva del parque de software número 2 en Da Nang (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam debe implementar rápidamente las soluciones para llevar al paísadelante en el camino hacia los objetivos de desarrollo de la economía digital,afirmó el economista jefe del Banco Mundial (BM) en el país indochino, JaquesMorriset.

Al proponer lasmedidas destinadas a ayudar a Vietnam a convertirse en una potencia digital, elrepresentante de BM recomendó a Hanoi crear condiciones favorablespara que las agencias y empresas nacionales se adapten y apliquen las nuevastecnologías digitales.

Lainfraestructura digital de Vietnam se ha modernizado en los últimos años ycubre todas las provincias y ciudades, indicó Morriset, agregando que la nación indochina constituye un destino atractivo de inversiones para los grandesgrupos de tecnología de la información, como Apple, Samsung e Intel, entre otros.

En ese sentido,el país del Sudeste Asiático debe garantizar el desarrollo de una fuerzalaboral con alta calificación, la participación dinámica y activa del sectorprivado nacional, así como su acceso rápido y eficiente al campo digital.

Por otro lado,es necesario adoptar políticas para reducir las barreras de entrada al mercadoy fortalecer las regulaciones legales con el fin de evitar los abusos por partede las grandes empresas en esta esfera.

El experto delBM también sugirió a las agencias competentes de Vietnam para que apoyen a las nuevasempresas locales y los inversores pequeños que enfrentan dificultadesfinancieras, proporcionándoles opciones de financiación como se ha hecho conéxito en otros países, incluido Singapur.

Según Morriset, Vietnam también puede mejorar su acceso a la información mediantela conexión de bases de datos de todos los niveles y sectores, así como lasiniciativas de archivos abiertos, incluido el intercambio de datos públicos enlínea de manera amigable con los usuarios. 

Mientras que elgobierno debe alentar al sector privado a recopilar y compartir datos, ya quelas nuevas herramientas y plataformas digitales han reducido el monopolioestatal al respecto, además de tener en cuenta la privacidad de los usuarios yseguridad de los datos.

Por último,patentizó que las soluciones del gobierno vietnamita en esta esfera debendesarrollarse e implementarse en estrecha cooperación con el sector privado ycon la máxima transparencia./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.