Banco Mundial sugiere mejor gestión de urbanización en Vietnam

El Banco Mundial (BM) sugirió a Vietnam una mejoría de su gestión ante los retos de la urbanización para sacar mayor provecho de las oportunidades de desarrollo brindadas durante ese proceso, según un informe difundido este jueves.

La urbanización de Vietnam llegó al 31 por ciento y crece a un ritmo anual de 3,4 por ciento, apuntó el documento del BM, el cual señaló a Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh como las localidades cabeceras de esa tendencia.
El Banco Mundial (BM) sugirió a Vietnam una mejoría de su gestión antelos retos de la urbanización para sacar mayor provecho de lasoportunidades de desarrollo brindadas durante ese proceso, según uninforme difundido este jueves.

La urbanización de Vietnam llegó al 31 por ciento y crece a un ritmoanual de 3,4 por ciento, apuntó el documento del BM, el cual señaló aHanoi y Ciudad Ho Chi Minh como las localidades cabeceras de esatendencia.

Enumeró las dificultades causadas por laurbanización como contaminación del aire, congestión de tránsito, y elaumento irrazonable de precios de viviendas, entre otras.

El desarrollo de las ciudades es indispensable para dinamizar laeconomía, y la mayoría de los países con mediano nivel de ingreso percápita tiene una proporción urbanizada por encima de 50 por ciento,acorde con análisis de la institución financiera.

Para convertirse en una nación con mediano ingreso en 2025, Vietnam debeelaborar una eficiente estrategia de desarrollo urbanístico. – VNA

Ver más

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.