Banco Mundial sugiere reducir restricciones a migración laboral en región de ASEAN

El alivio de las restricciones a la migración laboral puede aumentar el bienestar de los trabajadores y profundizar la integración económica regional, afirmó el Banco Mundial (BM) en su informe “Migrar a la Oportunidad”, publicado a través de una teleconferencia.
Hanoi, (VNA)- El alivio de lasrestricciones a la migración laboral puede aumentar el bienestar de lostrabajadores y profundizar la integración económica regional, afirmó el BancoMundial (BM) en su informe “Migrar a la Oportunidad”, publicado a través de unateleconferencia.

Banco Mundial sugiere reducir restricciones a migración laboral en región de ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Según el reporte, la migraciónintrarregional en la ASEAN aumentó en el período 1995- 2015, convirtiendo aMalasia, Singapur y Tailandia en centros regionales de migración. Estos trespaíses albergan ahora a 6,5 millones de migrantes de la región, el 96 porciento del total.

Sudhir Shetty, economista jefe del BMpara la región de Asia Oriental y el Pacífico, señaló que con las opcionespolíticas adecuadas, los países de origen pueden cosechar los beneficioseconómicos de la emigración mientras protegen a sus ciudadanos que decidenemigrar para trabajar.

En los países receptores, lostrabajadores extranjeros pueden llenar la escasez de mano de obra y promover uncrecimiento económico sostenido, si las políticas migratorias están alineadas consus necesidades económicas, agregó

De acuerdo con el informe, losmigrantes de la ASEAN, poco cualificados y, a menudo, indocumentados, se muevenen busca de oportunidades económicas, principalmente en los sectores deconstrucción, agricultura y servicios domésticos.

Los empleos de mayor sueldo estándisponibles, pero los trabajadores no siempre son capaces de aprovechar estasoportunidades, observó.

Valoró que la Comunidad Económica de laASEAN ha tomado medidas para facilitar la movilidad, pero estas regulacionessólo abarcan a ciertas profesiones calificadas: médicos, dentistas, enfermeras,ingenieros, arquitectos, contadores y profesionales del turismo, las cualesrepresentan el cinco por ciento de los puestos de trabajo en la región. – VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.