Banco Mundial propone recomendaciones para situación de trabajadores migrantes

Los países que envían trabajadores al exterior por contratos como Vietnam deben evaluar las políticas existentes destinadas a estimular las actividades correspondientes, en correspondencia con las exigencias del país, señaló el informe “Migración para buscar oportunidades” del Banco Mundial (BM).
Hanoi,(VNA) Los países que envían trabajadores al exterior por contratos como Vietnam deben evaluar las políticas existentes destinadas a estimular las actividades correspondientes, en correspondencia con las exigencias del país, señaló el informe “Migración para buscar oportunidades”del Banco Mundial (BM).

Banco Mundial propone recomendaciones para situación de trabajadores migrantes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Al referirse al informe,el experto del BM en la región de Asia Oriental – Pacífico, Sudhir Shetty,consideró que las naciones que contratan a trabajadores migrantes podrían gozar de numerosos beneficios económicos y proteger a los trabajadores nacionales mediante políticasadecuadas al respecto.

El documentotambién indicó que la reducción de las barreras para los trabajadoresinmigrantes ayudará al mejoramiento del bienestar social y fortalecerá el ritmode crecimiento económico.

A nivel regional,pese a la facilitación de condiciones migratorias de los países miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), tales esfuerzos se centranprincipalmente en la mano de obra cualificada, lo que representa sólo el cincopor ciento del monto de los obreros migrantes.

El informe ademásincluye la aclaración de las limitaciones de la ASEAN en este asunto, talescomo el retraso de los procesos concernientes, las reglas de cuota de trabajadoresmigrantes y las políticas inadecuadas sobre el tema. –VNA

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.